“Nos pedían $ 50.000 diarios”: así estafaron a cientos de personas por grupos de WhatsApp

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Los criminales ofrecen un supuesto programa de inversión rápida en el que podrían multiplicar el dinero en tan solo horas. Hay 33 grupos activos.

Miles de personas han caído en millonarias estafas en las que prometen multiplicar el dinero en poco tiempo. Luego de apostar a estas supuestas inversiones, que en realidad son pirámides, los usuarios terminan perdiendo todo.

(Lea también: WhatsApp: así funciona la estafa de “empleo fácil” para robarte dinero)

Una estafa masiva se registró en los municipios de Fonseca y Distracción, en el departamento de La Guajira. A través de grupos de WhatsApp se comunicaron con varias personas para ofrecer un supuesto programa de inversión rápida en el que podrían multiplicar el dinero en tan solo horas, a través del Fondo de Inversiones Cruz, según información del portal de noticias La Guajira 24 HRS.

En los chats compartían instrucciones de cómo realizar las transferencias por medio de Efecty. El dinero debía ser depositado a nombre de unas personas, quienes eran los encargados de coordinar las operaciones.

(Vea también: Deportes Quindío alertó de estafa a su nombre; bandidos ofrecen falsa vacante a periodistas)

Poco a poco la información continuó replicándose, a tal punto que llegaron a conformar 33 grupos de WhatsApp con usuarios que depositaban una cantidad de $ 50 mil pesos. La mayoría al ver que multiplicaron el dinero, solicitaban depositar dos o tres veces más.

Todo parecía marchar con normalidad, sin embargo, la situación tomó un rumbo completamente distinto. Para el viernes 11 de agosto anunciaron que se podían hacer inversiones sin límites y después de 5:00 p. m. verían reflejadas las ganancias. Pero una vez el dinero fue depositado y el sol cayó para darle paso a la noche, los grupos de WhatsApp fueron bloqueados y no había nadie que respondiera por el dinero. Se estima que el monto perdido fue alrededor de $ 100 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo