Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Can Lin Yu Chen contó cómo fue víctima de inescrupulosos, luego de que un operador turístico del Centro Histórico la llevara a pagar el servicio.
Algunos turistas que llegan a Cartagena a disfrutar de sus vacaciones o simplemente para conocer ‘la Heroica’ escogen dar un paseo en coche por la ‘Ciudad Amurallada’, una actividad que en los últimos años ha sido muy cuestionada por animalistas por las largas horas de trabajo a las que los cuidadores de los equinos los someten para sacarle beneficios económicos.
(Vea también: Por dos limonadas les cobraron siete millones de pesos a turistas argentinos en Cartagena)
Sin embargo, en ocasiones, ese paseo puede convertirse en un amargo momento por cuenta de algunos avivatos que intentan hacer su agosto en diciembre a costillas de la inocencia de unos cuantos.
Ese fue el caso de Can Lin Yu Chen, una turista canadiense que solicitó un paseo en coche que, por lo general, tiene un precio que oscila entre los 50.000 y los 100.000 pesos; sin embargo, por ese servicio la viajera terminó pagando 22.230.000 pesos sin percatarse del monto cobrado.
A El Universal de Cartagena, Chen contó que le dijo al cochero que el pago lo haría por tarjeta, por lo que asegura que él le contestó que no tenía datáfono, pero que una amiga suya sí y procedió a llevarla al Parque Fernández Madrid para hacer el pago.
Allí, señaló la turista al periódico, aquella mujer hizo primero una transacción por 6 millones de pesos; no obstante, le habría dicho a la extranjera que la operación no se había efectuado y pidió otra tarjeta, a lo que Chen accedió a ingresar otra.
Otra transacción se hizo por el mismo valor (6 millones de pesos), y posteriormente otras dos por valor de 5′.000.000 de pesos y una última por el monto restante para completar 22.230.000 millones de pesos.
En ese momento, dice la turista, no se percató de la estafa, sino al siguiente día cuando vio sus extractos financieros del banco. Enseguida, buscó a las autoridades para ponerlos al tanto de la situación.
Con la información suministrada por la turista, la Policía se dirigió hacia el lugar donde frecuenta el cochero, y este señaló que no sabía que la comerciante había estafado a la turista y dijo no saber de su paradero, aunque condujo a los uniformados hacia el lugar donde se hizo el pago del servicio, agregó el rotativo cartagenero.
Una vez conocido el caso de la turista canadiense, la Asociación de Cocheros de Cartagena(ACC), entidad encargada de regular el tan cuestionado servicio de paseo en coches por las calles de ‘la Heroica’ manifestó que acompañará la investigación que iniciarán las autoridades para esclarecer lo sucedido.
“Respetuosos del debido proceso, pusimos a disposición de las autoridades competentes todo el acompañamiento por parte de nuestros voceros para brindar colaboración e información que permita esclarecer lo ocurrido. Esperamos que avancen las investigaciones”, dice el comunicado conocido por El Universal de Cartagena.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo