Explican por qué caso de estadounidense hallado con 2 niñas podría quedar impune
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa extradición de Timothy Livingston está embolatada, pues el hombre al ser ciudadano estadounidense puede quedarse en el país y no responder por los hechos.
La extradición del estadounidense Timothy Alan Livingston se hace más que compleja, pese a la idea de solicitarla por parte del presidente Gustavo Petro y que cuenta con el apoyo del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Todo porque en Estados Unidos no hay un acuerdo firme de extradición con Colombia y cuando esta se ha solicitado, casi siempre ha sido negada, y cuando se acepta, generalmente se aplica a colombianos residentes en territorio norteamericano.
De acuerdo con los registros del Ministerio de Justicia, entre 1997 y 2023, en Colombia se hicieron 70 solicitudes para extraditar a personas que estaban en ese país y que habían cometido delitos en Colombia. De ellos, solo se materializó el pedido en siete casos, todos ellos personas nacidas en Colombia.
El caso más conocido fue el del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, que ocurrió el 12 de julio de 2019, luego de que fuera condenado en Colombia en el 2014 a 17 años de cárcel por el caso del desvío de los subsidios de Agro Ingreso Seguro, en una decisión adoptada por una corte de Atlanta tras una apelación de sus abogados. Su captura se produjo el 24 de agosto de 2016.
El resto de los que la justicia de Estados Unidos extraditó a Colombia fueron por homicidio, narcotráfico y delitos sexuales, aunque ninguno de ellos es un nacido en ese país, lo que haría prácticamente imposible el proceso con Livingston, pese a que la justicia colombiana ya lo está procesando por, al menos, cinco casos de abuso sexual de menores de edad.
Le puede interesar: El caso de Timothy Alan Livingston en Medellín disparó denuncias sobre uso de menores en redes de explotación sexual
El director de la Dijín, coronel Edwin Urrego, señaló en las últimas horas que por falta de acuerdo de extradición, Livingston sería procesado por la justicia norteamericana si se lograra su captura, haciendo uso de la circular azul de Interpol que pesa en su contra, luego de que se fugara el pasado 29 de marzo de Medellín, 12 horas después de ser capturado dentro del clausurado Hotel Gotham, en El Poblado.
“Se continúan adelantando las actividades judiciales contra este ciudadano. Hemos establecido que el extranjero pretendía abusar de estos menores de edad. Tenemos conocimiento que ingresó a los Estados Unidos. La notificación azul de Interpol es para conocer el lugar de residencia”, señaló el alto oficial.
El abogado Iván Durango explicó al respecto que “se puede aplicar la extradición por activa, es decir, que se requiere a en extradición a una persona extranjera que ha cometido delitos en nuestro país, como ocurre en este caso. La nacionalidad de esta persona no podrá ser invocada para negar este proceso”.
Sin embargo, el gran obstáculo que se presenta en este proceso no hace rendir a las autoridades con el fin de buscar que este estadounidense pague por los delitos sexuales contra menores cometidos en Colombia, siendo así la primera persona de esa nacionalidad que sería extraditada a Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo