Estado colombiano pidió perdón a mujer transgénero por no cuidarla de agresiones hace 23 años

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Por primera vez el Estado pide perdón a una mujer transgénero sin que haya existido de por medio una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Después de 23 años de que la mujer transgénero sufriera ataques y amenazas, el Estado Colombiano pide perdón por fallas en su protección.

Es un hecho histórico para el país, ya que por primera vez un estado pide perdón a una mujer transgénero sin que haya existido de por medio una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Se trata de Raiza Isabela Salazar, una mujer transgénero que resultó víctima de maltrato y amenazas en su contra por parte de vecinos.

Extraña desaparición de Maira Lorena prende alarmas en Cali; familiares completan 5 días de angustia

Según la información, Raiza en el año 2001 adquirió una propiedad en el municipio de Dagua y fue allí donde, después de amenazas de sus vecinos, terminó atacada con balas de salva que le provocaron heridas de gravedad en su cabeza.

Estado colombiano pide perdón a mujer transgénero por fallas en su protección

Por lo tanto, debido a las amenazas y al ataque que se presentó en su contra, Raiza Isabela decidió abandonar su casa pero retornó nuevamente en el 2009. Al regresar a su casa, las amenazas y agresiones continuaban y fue en ese año que decidió denunciar su situación ante la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades, pero según las investigaciones no tuvieron avance.

Denuncian a funcionario de la Alcaldía de Candelaria por presunto abuso sexual

En el año 2022, el mismo Estado colombiano habría suscrito un Acuerdo de Solución Amistosa con los representantes de Raiza Isabela con el fin de reconocer su responsabilidad ante la falta de investigación del caso y así pedir perdón a la mujer transgénero y a su familia.

Después de 23 años de lo sucedido, en Cali, Raiza en un acto de Reconocimiento recibió una disculpa formal por parte de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado Colombiano.

(Lea también: ¿Westcol iría a la cárcel? Aclaran implicaciones legales si no cumple con fallo de la Corte)

Finalmente, este hecho histórico en Colombia marca un hito en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad de género en el país. El evento contó con la participación del Gobierno Nacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y miembros de la comunidad trans.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo