Estado colombiano pidió perdón a mujer transgénero por no cuidarla de agresiones hace 23 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioPor primera vez el Estado pide perdón a una mujer transgénero sin que haya existido de por medio una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Después de 23 años de que la mujer transgénero sufriera ataques y amenazas, el Estado Colombiano pide perdón por fallas en su protección.
Es un hecho histórico para el país, ya que por primera vez un estado pide perdón a una mujer transgénero sin que haya existido de por medio una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Se trata de Raiza Isabela Salazar, una mujer transgénero que resultó víctima de maltrato y amenazas en su contra por parte de vecinos.
Extraña desaparición de Maira Lorena prende alarmas en Cali; familiares completan 5 días de angustia
Según la información, Raiza en el año 2001 adquirió una propiedad en el municipio de Dagua y fue allí donde, después de amenazas de sus vecinos, terminó atacada con balas de salva que le provocaron heridas de gravedad en su cabeza.
Estado colombiano pide perdón a mujer transgénero por fallas en su protección
Por lo tanto, debido a las amenazas y al ataque que se presentó en su contra, Raiza Isabela decidió abandonar su casa pero retornó nuevamente en el 2009. Al regresar a su casa, las amenazas y agresiones continuaban y fue en ese año que decidió denunciar su situación ante la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades, pero según las investigaciones no tuvieron avance.
Denuncian a funcionario de la Alcaldía de Candelaria por presunto abuso sexual
En el año 2022, el mismo Estado colombiano habría suscrito un Acuerdo de Solución Amistosa con los representantes de Raiza Isabela con el fin de reconocer su responsabilidad ante la falta de investigación del caso y así pedir perdón a la mujer transgénero y a su familia.
Después de 23 años de lo sucedido, en Cali, Raiza en un acto de Reconocimiento recibió una disculpa formal por parte de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado Colombiano.
(Lea también: ¿Westcol iría a la cárcel? Aclaran implicaciones legales si no cumple con fallo de la Corte)
Finalmente, este hecho histórico en Colombia marca un hito en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad de género en el país. El evento contó con la participación del Gobierno Nacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y miembros de la comunidad trans.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo