Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
El abogado De la Espriella mencionó el caso de la joven que falleció cuando Gaviria, que se lanza a la Presidencia, era ministro de Salud y apeló una sentencia.
Abelardo de la Espriella se refirió al caso de Camila Abuabara, la joven de 25 años que murió en febrero de 2015 luego de batallar contra la leucemia y el sistema de salud en Colombia, poco después de que Alejandro Gaviria hiciera oficial su aspiración como candidato presidencial.
Lo primero que recordó el abogado es que la joven fue una “víctima del sistema de salud”, y que el entonces ministro Gaviria “le negó la posibilidad de recibir el único tratamiento que salvaría su vida”.
De hecho, la misma Abuabara había sentenciado, en Twitter, que si llegaba a morir a causa de la enfermedad los únicos responsables serían “la EPS Sanitas y el ministro Alejandro Gaviria. Así de simple”.
Fue por eso que De la Espriella recogió este trino, de noviembre de 2014, para explicar cómo empezó el sufrimiento de la joven y la batalla que libró desde 2010 para conseguir que el sistema de salud le brindara la atención que necesitaba. No obstante, los retrasos, la tramitología y las demoras en las autorizaciones, terminaron abriendo la puerta para que “su enfermedad avanzara”.
Abuabara, en medio de su desespero, buscó ayuda para un tratamiento experimental en el Hospital MD Anderson Cancer Center, en Houston, y luego de una campaña mediática y de conseguir donaciones se sometió a un procedimiento experimental que, dice De la Espriella, “sí funcionó”.
No obstante, la joven necesitaba que su EPS le autorizara el trasplante de médula ósea, y lo consiguió gracias a una tutela contra Sanitas. El abogado recuerda ese episodio ya que fue su equipo de trabajo el que la apoyó en ese trámite.
Es en este punto en donde De la Espriella le recrimina al entonces ministro Gaviria el haber apelado la sentencia del tribunal, ya que el tratamiento para Camila se frenó justo cuando había gastado sus últimas fuerzas dando la pelea contra el sistema de salud.
“La dicha de haber ganado esta batalla duró muy poco porque inmediatamente Alejandro Gaviria se atravesó como “vaca muerta” y apeló la sentencia. Como resultado, Camila tuvo que abandonar su tratamiento en Houston y devolverse a Colombia. Dos meses después la joven falleció”, escribió el abogado en un hilo de Twitter.
Es por eso que De la Espriella afirma que el ministro le dio “la estocada final” a Camila, pues Gaviria argumentó, en ese entonces, que apelaba el fallo porque había que “cuidar los recursos de la salud”.
Para descargar aún más la responsabilidad de esta muerte sobre Gaviria, el abogado cierra su queja con una denuncia en la que, dijo, “se demostró” que el entonces jefe de la cartera de Salud “derrochó presupuesto del erario en publicidad”, como se aprecia a continuación.
Hasta el momento, el candidato no se ha referido públicamente a este recuerdo que revivió De la Espriella, y usuarios en redes sociales ya comentan que podría ser una “estocada” contra sus aspiraciones de llegar a la Presidencia.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo