Esposa de Miguel Uribe confirmó que él entró a una nueva cirugía: "En oración"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

María Claudia Tarazona explicó que se trata de un procedimiento "para avanzar en su recuperación", sin entregar más detalles. Esto es lo que se sabe.

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay entró este sábado en un nuevo procedimiento quirúrgico. Así lo dio a conocer su esposa, María Claudia Tarazona, quien en su cuenta de Instagram escribió: “Para avanzar en su recuperación, Miguel entra a un nuevo procedimiento”, sin entregar más detalles. Tarazona, además, pidió unirse en oración “para que Dios y la Virgen María guíen a sus médicos y todo salga bien”.

Historia de María Claudia Tarazona en Instagram

Uribe Turbay, aspirante presidencial por el partido Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio, cuando encabezaba un mitin en un parque de Bogotá, de cara a las elecciones de 2026. Debido a la gravedad de las heridas sufridas, el senador ha sido sometido a varias cirugías en la Clínica Santa Fe, donde lleva casi dos meses ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Por este atentado contra Uribe Turbay, hasta ahora hay seis personas privadas de libertad, entre ellas el autor material, un adolescente de 15 años que fue arrestado en flagrancia con la pistola usada en el ataque y quien será acusado formalmente este 4 de agosto mediante el procedimiento del sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Además, la Fiscalía ha vinculado a otros cinco adultos señalados de participar en la planificación y encubrimiento del crimen, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias El costeño, considerado una pieza clave por ser el presunto coordinador del atentado.

El último parte médico que ha publicado la Clínica Santa Fe fue del pasado 14 de julio, cuando informó que el senador y precandidato continuaba con “manejo multidisciplinario” en la UCI y que había mostrado “una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”. Desde entonces, no ha habido una actualización pública de parte de la clínica, que es la única fuente autorizada por la familia del precandidato para dar detalles sobre su estado de salud.

Esta semana el abogado del senador pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington protección para el partido Centro Democrático, y denunció una supuesta injerencia del Gobierno en la investigación del atentado. “Se presentó una solicitud de medidas cautelares colectivas en favor del partido Centro Democrático, también por los hechos ocurridos, y de cara a las elecciones del próximo año”, dijo en una declaración ante medios en la capital estadounidense el letrado Víctor Mosquera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo