Gremio de especialistas estima en más de 90% ocupación UCI en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-06 12:46:48

Se trata de la Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias, cuyo presidente llamó la atención sobre la crítica situación.

La voz de Fabián Andrés Rosas se oyó este miércoles, poco después de que la Personería de Bogotá divulgara un informe con cifras más dramáticas de ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) que las que ofrece la Alcaldía.

Entre otros aspectos, Rosas reclamó que el mapa de la situación hospitalaria en la ciudad lo tiene que estar actualizando y diligenciando en tiempo real la Secretaría de Salud. “Es lo que se encuentra en Saludata [el observatorio de salud de Bogotá], que tiene que ajustar de acuerdo con las recomendaciones de la Personería”, dijo en Caracol Radio.

“Nosotros, por medio de las agremiaciones científicas, hacemos un censo también diario para poder identificar cuáles son las instituciones más colapsadas, y esa información se la transmitimos a la administración para que puedan hacer su gestión”, explicó en la frecuencia radial.

Después de eso, destacó que se trata de datos que ven “en la realidad, de información de colegas que están en las diferentes instituciones”. Con base en esa información, Rosas dio el dato: “Yo creería que un dato no oficial, podríamos estar bordando por encima del 90 % de ocupación de UCI”.

Precisamente, y sin que Rosas lo mencionara, este miércoles la tradicional Clínica Palermo lanzó un llamado y anunció que su servicio de urgencias ya supera el 200 % de ocupación.

Al referirse al 90 % de ocupación de UCI en la Bogotá, Rosas insistió en el mismo medio que no es un dato oficial, pero intentó dar una definición de qué es una cama UCI para entender la situación. “Tenemos unas camas de expansión de las UCI que están ubicadas en muchos hospitales en los servicios de urgencias, pero son camas de expansión. Cuando utilizamos una expansión es porque ya el cupo que teníamos se sobrepasó”, dijo.

Preguntado en esa emisora por cómo veía la decisión de la alcaldesa Claudia López de cerrar la infraestructura que se había dispuesto en Corferias para atender la pandemia del coronavirus, el especialista respondió: “Cuando tenemos una situación de múltiples pacientes o múltiples víctimas en el caso de un desastre (ya sea por un terremoto o, en este caso, por un evento de salud pública de interés internacional) se deben intervenir aquellos sitios no destinados para atención en salud convertirlos en atención de salud de baja complejidad, como fue el hecho de Corferias en el inicio de la pandemia”.

Eso liberaba camas hospitalarias de baja complejidad, y más bien en las instituciones de salud enfocarse en la atención de los pacientes con coronavirus”, agregó Rosas. “En este momento, cuando tenemos un gran aumento un mayor pico que el primero, tener menos camas disponibles para este tipo de atención creo que es una alternativa muy importante para poder una adecuada atención”.

En Caracol Radio recordaron que las autoridades dijeron al comienzo de la pandemia que todo se hacía para preparar de la manera más eficiente el sistema de salud, pero ahora se ve un incremento enorme de ocupación de UCI. “¿Qué falló en Bogotá, donde dijeron que habría 4.000 camas UCI y hay un poco menos de la mitad?”, le preguntaron a Rosas.

“El pico nunca bajó. El principal error que se tuvo fue relajarnos, darle una información equivocada a la comunidad, en el sentido de que ya podían salir, cerrar aquellas expansiones hospitalarias, o en el caso de Corferias, que nos podrían dar una ayuda importante en este momento”, concluyó el especialista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

🔴EN VIVO: Registraduría entrega primera cifra de participación en consulta del Pacto Histórico

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Fútbol

Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Entretenimiento

[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo