Lafaurie pidió congelar mesa con el Eln hasta investigar y aclarar escándalo con la UNGRD
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos diálogos están congelados desde hace cuatro meses, pero el ganadero, dice que debería declarar una pausa unilateral mientras hay investigación.
José Félix Lafaurie pidió en su columna semanal que la delegación de Gobierno congele unilateralmente los diálogos con el ELN hasta que se investigue el escándalo que ha relacionado el proceso con esa guerrilla, con contratos con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).
Aunque la mesa está congelada desde hace al menos cuatro meses cuando el Eln -también unilateralmente- pausó el proceso en rechazo al diálogo regional, Lafaurie afirma que “hoy es el Gobierno quien debe hacerlo hasta que se aclare el presunto desvío de dineros en Arauca, y puedan proseguir las negociaciones sin prevención alguna”, dice y agrega que “la sombra de la corrupción oscurece el camino hacia la paz, que merece iluminarse de credibilidad y confianza.”
(Vea también: Lafaurie, incrédulo sobre liberación de todos los secuestrados del Eln: “Hay que cotejarlo”)
La semana pasada Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), declaró ante la Corte Suprema de Justicia que, supuestamente, se habrían concedido contratos en beneficio del grupo ilegal en el departamento de Arauca, como parte de una estrategia para blindar la apuesta de paz total del presidente Gustavo Petro yofrecer condiciones económicas para que el ELN dejara de secuestrar.
López no entrega aún pruebas sobre su señalamiento, que pronto fue rechazado por el senador Iván Cepeda y los negociadores del Gobierno en la mesa de diálogos de paz en una carta emitida el pasado miércoles.
(Vea también: Lafaurie aclara su propuesta que comparan con las Convivir: dice que sería un frente mixto)
Sobre ese comunicado también se refirió Lafaurie y dijo: “Sobra decir que, como miembro de la delegación y a partir de mi experiencia personal a lo largo del proceso, comparto plenamente los términos de la declaración, pues, de no poder hacerlo, sencillamente estaría siendo cómplice de un delito”.
Lafuarie también mencionó el tema del fondo multidonante, hasta ahora el único punto sobre recursos económicos que se ha tratado en la negociación con el Eln, el fondo multidonante, que sí está consignado en uno de los acuerdos alcanzados en un año de diálogos, se refiere a dineros de la comunidad internacional para financiar proyectos de ese proceso de paz, como la participación de la sociedad civil, pero nunca para fines relacionados con la manutención del grupo mientras no abandone las armas. Además, no tiene nada que ver con las denuncias del exdirector de la UNGRD, quien enfrenta un proceso judicial por el escándalo de corrupción en esa entidad.
“Debo recordar que, frente al anuncio del ELN de reanudar el secuestro extorsivo por la no activación del Fondo Multidonante, la posición de la delegación fue tajante en cuanto a que esos recursos serían destinados exclusivamente a financiar acciones transformadoras en los territorios y, de ninguna manera, a sostener a un grupo ilegal en proceso de negociación y con cese al fuego decretado, pero renuente a abandonar sus actividades ilícitas y las hostilidades contra la población”, djo Lafaurie.
(Lea también: Petro hizo chistes de Cabal frente a Lafaurie, y a él no le gustó: “Se puso rojo”)
Los señalamientos se dieron a unas semanas de que finalice el cese al fuego con el Eln el próximo 3 de agosto, no solo el más largo logrado con esa guerrilla u otro grupo armado, sino que es uno de los avances más significativos de esa negociación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo