Siga EN VIVO audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe: 'Caliche' da declaración clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe completa la tercera semana de testimonios en el juicio oral al exmandatario, acusado de soborno a testigos y fraude procesal. La Fiscalía también hablará.
Se completa la tercera semana de testimonios en el juicio oral al expresidente Álvaro Uribe, acusado de soborno a testigos y fraude procesal. La jornada de este martes continúa con la declaración de Mireya López, investigadora de la Fiscalía.
López rinde testimonio sobre la investigación ordenada por la Corte Suprema de Justicia en 2018, en la que desempeñó el rol de investigadora principal. Su declaración, que ya cumple tres días consecutivos, se ha limitado hasta ahora al interrogatorio de la Fiscalía. Posteriormente, será el turno del contrainterrogatorio de la defensa.
Tras concluir el testimonio de Mireya López, está previsto que pase al frente Carlos Eduardo López Callejas, conocido como alias ‘Caliche’.
Este testimonio es clave. La Fiscalía argumenta que “Caliche” al parecer, fue contactado en Pitalito, Huila, por personas cercanas al Centro Democrático para persuadir a Juan Guillermo Monsalve, su amigo y preso en la cárcel La Picota, de retractarse de las declaraciones que vinculaban a Álvaro Uribe con grupos paramilitares. Según las investigaciones, a Monsalve se le habrían ofrecido beneficios a cambio de modificar su testimonio.
El expediente de la Fiscalía incluye conversaciones de WhatsApp entre Monsalve y Callejas, en las cuales este último asegura haber hablado directamente con Uribe.
Lea también: Cinco momentos clave del caso Uribe esta semana y lo que viene
En su declaración ante la Corte Suprema, Monsalve afirmó que el contacto de Callejas con el Centro Democrático era Álvaro Hernán Prada. Según Monsalve, “desesperado, le pidió que le diera una declaración retractándose y ellos, a cambio, le firmaban un papel para que saliera en dos o tres meses de la cárcel o que dijera qué necesitaba”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo