Falso empleado de instituciones oficiales engañaba y robaba a decenas de personas en Pasto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEl estafador se hacía pasar como una persona que tenía acceso a las oficinas de la gobernación, la Alcaldía, ICBF y la Dian y así ofrecía falsos empleos.
Rubén D. O. R., quien ofrecía falsas oportunidades de trabajo, así fue identificado el sindicado de estafar a decenas de personas en Pasto con falso empleo. Al avalar las evidencias y el material probatorio recaudado durante la investigación contra Ocaña Rubio, un juez penal impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, 13 personas presentaron denuncias contra el imputado. quienes señalaron que Rubén presuntamente se hacía pasar como una persona que tenía acceso a las oficinas de recursos humanos.
(Lea también: Por agresión a su expareja, cancelan presentación en México de Big Stan, artista pastuso)
Según el modus operandi, el hombre realizaba contacto con las víctimas para realizar la visita domiciliaria y verificar la información de la hoja de vida. Una vez lograda la confianza de sus víctimas, les solicitaba teléfonos celulares y computadores para supuestamente bajar aplicaciones que utilizarían en sus nuevos puestos de trabajo.
Además, les solicitaba dinero en efectivo para adquirir uniformes de dotación de las entidades que las contratarían.
Posteriormente, se trasladaba en su motocicleta con algunas de las víctimas hasta sedes de hospitales, centros de salud y las empresas del estado que las contratarían. Una vez allí, les manifestaba que debía ingresar por otra puerta alterna para evitar malos entendidos con los empleados y huía con las pertenencias entregada por los posibles contratistas.
Investigadores del CTI, cuyo agente encubierto grabó su huida luego de que se percataran de su identidad, lograron determinar el modus operandi del asegurado y el perfil de las víctimas como mujeres desempleadas, con edades entre 20 y 40 años, y con conocimientos básicos en atención a usuarios. Además recaudaron declaraciones juradas, entrevistas, análisis de documentos y reconocimientos fotográficos.
Agentes de la Sijín de la Policía Nacional y servidores del CTI capturaron a Rubén contra quien un juez penal emitió una orden en noviembre de 2022. Durante las audiencias concentradas, el presunto estafador no se allanó a los cargos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo