Empresa de luz de Valledupar pidió que no malgasten electricidad porque no dan abasto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl gerente regional de Afinia, Jorge Rivero, explicó que las fallas en el servicio se deben a que subió la demanda de energía. Pidió que hicieran uso racional.
A través de redes sociales, varios ciudadanos se están quejando por los continuos apagones en horas de la noche en varios barrios de Valledupar.
(Vea también: Murió motociclista que luchaba por su vida luego de sufrir un grave accidente)
“A las nueve de la noche empiezan los apagones. Durante una hora es baja y sube. Así llevamos dos días. Nos toca bajar los tacos y aguantarnos el bochorno. Quitan la energía y en 4 segundos la ponen. Como si alguien estuviera subiendo y bajando”, se quejó un usuario del barrio Francisco El Hombre, norte de Valledupar.
“Desde ayer hay problemas con el fluido eléctrico en el sector de la avenida Sierra Nevada, subidas y bajones que afectan el funcionamiento de los aparatos (conjuntos Villa Ligia) se harán responsables de los daños de los electrodomésticos, supongo”, se quejó otra usuaria a través de redes sociales.
En ese sentido, EL PILÓN habló con el gerente regional de Afinia, Jorge Rivero. El gerente explicó que los apagones se deben a que subió la demanda de energía.
“Tenemos unos elementos telecontrolados que están percibiendo sobrecarga originada por la alta demanda que están haciendo los clientes al conectar electrodomésticos y aparatos de refrigeración en las horas picos por la ola de calor que estamos pasando”, señaló Rivero.
En ese sentido, Rivera explicó que un grupo de ingenieros está haciendo los análisis y ajustes pertinentes de los equipos para que los clientes “no perciban esos reenganches”.
La hora pico de consumo empieza pasadas las seis de la tarde, cuando las personas llegan a sus casas y prenden los electrodomésticos, como abanicos y aire acondicionado.
“Lo importante es que se haga un uso racional de la energía en esta ola de calor para que después no tengan inconveniente con el valor de la factura. Usar lo que necesariamente se requiera y no derrochar energía”, sostuvo Rivera.
(Lea también: Revuelo en Barranquilla porque cortaron la luz a varios morosos; salieron a protestar)
Desde hace varias semanas, en Valledupar la temperatura alcanzó los 38° y la sensación térmica superó los 42°. En época de verano, las altas temperaturas empiezan desde las 7 de la mañana y se mantienen hasta las 5 y 6 de la tarde.
Según los pronósticos del tiempo, mayo será un mes caluroso. Durante las próximas semanas la temperatura promedio se mantendrá entre 38 y 39 grados con pocas probabilidades de lluvia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo