Tolimenses amanecen con lluvia de ceniza de Nevado del Ruiz; cubre hasta las hojas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa zona cercana al volcán sigue en alerta y con mayores precauciones luego del aumento de sismicidad e inestabilidad que el SGC decretó en el territorio.
Con la presencia de autoridades locales, fuerza pública y organismos de socorro, el gobernador Ricardo Orozco Valero comenzó este lunes 10 de abril liderando el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para hacer seguimiento al plan de alistamiento ante una posible emergencia del Volcán Nevado del Ruiz.
(Le puede interesar: Nevado del Ruiz mandó a la casa a 21 colegios del Tolima: deberán tomar clases virtuales)
Mientras tanto, en el municipio de Mariquita se registró caída de ceniza este domingo de Resurrección que dejó el polvo encima de varias superficies, entre ellas, hojas, carros y ventanas. Las imágenes fueron compartidas en redes sociales y por miembros de la Defensa Civil del Tolima.
El Consejo Departamental del Riesgo por alerta del Nevado del Ruiz
En este espacio, las secretarías del gabinete departamental rinden informe sobre las acciones que se han desplegado, de manera articulada entre diferentes entidades, para dotar a los 14 municipios del área de influencia del volcán, especialmente Casabianca, Herveo, Villahermosa y Murillo.
Desde que fue declarada la alerta por el nivel de actividad naranja, el gobierno departamental, a través del Consejo, ha tomado varias decisiones para ampliar la capacidad de respuesta de las localidades con equipos de comunicación, mejoramiento de las rutas de evacuación e insumos médicos. Además, se emprendieron acciones para la evacuación preventiva de personas y el traslado de bovinos.
Vale recordar que el pasado 3 de abril el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo declaró la calamidad pública en el Tolima, con el fin de disponer de herramientas jurídicas para gestionar y ejecutar acciones oportunas para gestionar medidas especiales que permitan la atención ante una posible erupción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo