Lluvias recientes mantuvieron nivel de los embalses, pero falta mucho para superar crisis

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así lo confirman las más recientes cifras de XM, operador del Sistema Interconectado y administrador del mercado, según el reporte de 19 de abril.

El nivel de los embalses en Colombia volvió a subir, lo cual aleja la posibilidad de que el país llegue a cifras críticas y, por ende, que no entre en un racionamiento de energía.

(Lea también: Colombianos no aprenden y consumen energía deliberadamente, pese a amenaza de apagón)

Así lo confirman las más recientes cifras de XM, operador del Sistema Interconectado y administrador del mercado, que indicó que esto se presentó este viernes, 19 de abril.

Según los datos, el nivel de los embalses tuvo un leve aumento de 0,08 %, con lo cual pasó de 28,56 % hasta 28,65 %.

Si bien el alza es baja, se consolida como la primera vez que el ‘stock’ sube desde que se fijó el racionamiento de agua en Bogotá y como pocas veces ha pasado durante el actual Fenómeno de El Niño.

Aumenta nivel de embalses en Colombia

De hecho, los indicadores se han desplomado desde enero de este año, momento en el cual las altas temperaturas comenzaron a afectar más fuertemente al país.

(Vea también: Nueva forma de ahorrar energía para que recibo de la luz llegue más barato; pocos lo saben)

En ese entonces, el nivel se encontraba por los lados del 35 % e, incluso, en febrero pasado llegó a superar el 40 %. No obstante, desde ese mes, el indicador comenzó a decrecer.

Al margen de lo anterior, el incremento del nivel de los embalses de este viernes aleja al país del 27 %, que es definido por la CREG como el punto crítico para un posible racionamiento de energía.

Sumado a lo anterior, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que las lluvias presentadas en la Sabana durante los últimos días permitieron darle un respiro al sistema y al abastecimiento de la capital.

“Cerramos el primer ciclo de racionamiento con una buena noticia: ayer, por primera vez desde que implementamos las medidas, los embalses del Sistema Chingaza recibieron más agua de la que consumimos”, indicó el alcalde a través de su cuenta en X.

(Lea también: Listas las 15 medidas del Gobierno para enfrentar el fenómeno de El Niño)

Y agregó: “¡Vamos por buen camino! Debemos bajar todavía más nuestro consumo y esperar que las lluvias continúen, pues la situación aún es crítica. Necesitamos muchas lluvias más”.

El tiempo, recordó que hoy, Bogotá reinicia los turnos de racionamiento de agua, con lo cual vuelve a tocarle a la zona uno y así sucesivamente en los siguientes días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo