Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La situación se registra en la zona de Quinta Paredes, en Bogotá, lugar al que llegó la movilización pro-Palestina. Las autoridades hacen presencia en el punto.
Una delicada situación se presenta en la Embajada de los Estados Unidos, en Bogotá, lugar al que llegaron varios manifestantes a demostrar su desacuerdo con el conflicto en el Medio Oriente.
(Vea también: Protestas en calle 26 provocan cierres en Transmilenio; usuarios salieron corriendo)
Junto a los protagonistas de la movilización arribaron unos encapuchados, quienes empezaron a tumbar las rejas del recinto diplomático.
Varios sujetos encapuchados, con la bandera de Palestina y otros simbolismos, llegaron al lugar y quemaron una bandera de Israel, mientras entonaban arengas y otros cantos desafiantes en contra de Estados Unidos.
La situación obligó a que las autoridades llegaran al lugar y acordonaran la entrada, todo con el fin de evitar el paso de los manifestantes. Toda esta jornada de protestas se desarrolla un año después del inicio de la arremetida de Hamás contra Israel, país que respondió con una fuerte arremetida.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo