Elogios de Saade a Chávez y Maduro en su visita a Venezuela: "El inicio de un sueño"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl jefe de gabinete viajó a firmar el acuerdo de entendimiento con Venezuela para la creación de una "zona de paz".
El Gobierno del presidente Gustavo Petro firmó este jueves en Caracas un memorando de entendimiento con Venezuela para la creación de una “zona de paz, unión y desarrollo binacional”. El acuerdo fue suscrito, en presencia del jefe de gabinete, Alfredo Saade, por la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Morales, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
Desde la capital de Venezuela, Saade aseguró ante medios internacionales que este acuerdo marca un nuevo punto de partida en la relación bilateral: “Este es el inicio de un sueño, un sueño que nació en Bolívar, que continuó el presidente Chávez y que tiene hoy el presidente Maduro y el presidente Petro. Es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”.
Según el jefe de gabinete, la instrucción del presidente Petro fue avanzar en una integración real entre ambos países, “no como intentaron hacer en el pasado las mafias que gobernaron en el pasado a Colombia, que intentaron separar a estas dos naciones”.
(Vea también: “La respuesta solo la tiene él”: Cambio Radical sobre candidatura de Vargas Lleras)
Saade también contó que sostuvo una conversación en la noche de este miércoles con los presidentes Petro y Maduro: “Fuimos claros en que era el inicio de unir a dos naciones y deben venir cuatro o cinco firmas más para poder desarrollar la economía”.
El anuncio se dio en medio de un choque entre altos funcionarios venezolanos y sectores del uribismo, luego de que Diosdado Cabello —vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual ministro del Interior— afirmara públicamente que celebrarían la eventual condena del expresidente Álvaro Uribe, cuyo fallo judicial por el caso de presunto soborno y fraude judicial se conocerá el próximo 28 de julio.
(Vea también:Primer regaño de Petro a Alfredo Saade por echar a funcionaria, sin permiso, por uribista)
El Centro Democrático respondió a través de su cuenta de X: “Señor Diosdado Cabello: Usted, como siempre, tan timador. No tiene nada que celebrar. Le recordamos que el gobierno de los Estados Unidos ofrece 25 millones de dólares por información que conduzca a su captura, por cargos relacionados con narcoterrorismo y otros delitos de extrema gravedad”.
En el mismo mensaje, el partido añadió que los señalamientos de Cabello “no son más que otro intento desesperado por desviar la atención de la profunda crisis que enfrenta el régimen venezolano, vinculado presuntamente con actividades ilícitas y con organizaciones criminales internacionales”.
Sobre Uribe, su partido anotó: “Tenemos plena convicción de su inocencia. Tras 67 audiencias y más de 20 mil interceptaciones, ha quedado claro que el expresidente Uribe no manipuló testigos, ni obstruyó la justicia”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Nación
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Sigue leyendo