[Video] Explosivos que lanzó Eln cayeron en colegio: había 70 niños y hay varios heridos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-07 22:46:17

El ataque se produjo contra el batallón del Ejercito Revéis Pizarro, ubicado en Saravena, pero terminó afectando la institución educativa José Odel Lizarazo.

El hecho se registró en el barrio Los Alpes de ese municipio de Arauca, justo cuando los niños estaban en clase y “hombres armados instalaron a 2 metros de la sede educativa rampas con cilindros bomba y los activaron, supuestamente, contra una patrulla policial”denunció la Defensoría del Pueblo.

“El mayor riesgo lo enfrentaron 20 menores de edad que estaban en el patio en clase de educación física”, puntualiza la información.

Pese a que el gobernador del departamento, José Castillo, aseguró que la detonación afectó “a un menor de edad y a un adulto que se encontraban en la institución”, Noticias Caracol aseguró que fueron seis los heridos y tres de ellos eran menores de edad, según la Defensoría.

El informativo añadió que la explosión afectó la estructura del colegio y parte del sistema eléctrico, lo que provocó que “más de 560 estudiantes se quedan sin poder asistir a clase”, justo cuando comienza la Semana por la Paz, detalló el gobernador.

“Una llegó con mayor compromiso clínico. Los demás, solamente lesiones básicamente por onda expansiva”, detalló sobre los heridos Cristian Noriega, subdirector del Hospital de Saravena.

En cuanto a los artefactos explosivos, el general Mauricio Zabala, comandante la división octava del Ejército, explicó que en los cilindros había “un ramillete; 6 tatucos dentro de cada uno” y señaló al Eln del atentado.

“Esta cobarde acción contraviene abiertamente los postulados más básicos del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y pone en riesgo los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes y de todos los habitantes del sector. Los colegios no son centro de operaciones para la guerra”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.


Por su lado, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) condenó el ataque y aseguró en redes sociales que “este grave hecho incrementa el riesgo de niños y niñas, y es flagrante violación al DIH”.

Noticias Caracol mostró algunas imágenes de los artefactos explosivos usados en el ataque:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo