Eln liberó a suboficial de la Armada de Colombia: pasará Año Nuevo con sus seres queridos
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl suboficial tercero naval Camilo Andrés Córdoba Arenas fue entregado a una comisión de la Defensoría y la iglesia después de 14 días de estar secuestrado.
La Defensoría y la iglesia católica recibieron al suboficial tercero naval Camilo Andrés Córdoba Arenas, quien fue entregado después de 14 días de secuestro por parte de la guerrilla del Eln.
El uniformado de la Armada fue secuestrado el pasado 13 de diciembre mientras se encontraba a bordo de un vehículo de servicio público cuando disfrutaba de sus vacaciones en el departamento de Arauca.
(Lea también: Defensoría del Pueblo pide a grupos armados cese al fuego de manera definitiva)
Las Fuerzas Militares, en cabeza del general Helder Giraldo Bonilla, manifestaron su agradecimiento por la recuperación del uniformado. “Los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares agradecemos a la Defensoría e Iglesia Católica, por facilitar el regreso a la libertad de nuestro suboficial tercero Camilo Andrés Córdoba Arenas de la Armada de Colombia, secuestrado por el grupo armado organizado Eln, en Arauca”, manifestaron a través de su cuenta de Twitter.
(Lea también: Defensor del Pueblo pidió a Petro con urgencia la “grave situación” que vive el Cauca)
De acuerdo con lo que se conoció tras su secuestro, Córdoba fue secuestrado el pasado 13 de diciembre de 2022 por miembros de este grupo armado mientras se encontraba viajando entre las veredas Santo Domingo y Puerto Jordán del municipio de Tame (Arauca). En ese momento se afirmó que el uniformado se encontraba visitando a algunos amigos en el municipio de Yopal (Casanare).
El secuestro tuvo lugar cerca a la vereda Santo Domingo, en medio de la zona rural de Tame (Arauca) donde la guerrilla del Eln tiene fuerte injerencia. Además del secuestro de este suboficial de la armada, en los últimos meses se han presentado otros secuestros contra miembros de la Fuerza Pública. En el pasado mes de noviembre fueron secuestrados los soldados Fernando Urrego y Luifer Mejía del Ejército. El secuestro ocurrió en este mismo municipio, donde también hay presencia del frente 10 de las disidencias de las Farc.
“Nuestro país requiere muestras de paz, como la liberación de todas las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales, para que se concrete el avance de los diálogos para la terminación del conflicto armado que viene adelantado el gobierno nacional”, afirmó el defensor del pueblo, Carlos Camargo tras la liberación del suboficial de la Armada.
Finalmente, las Fuerzas Militares manifestaron su rechazo frente a este caso de secuestro y exigieron la liberación de los secuestrados del país. “El secuestro es una flagrante violación a los Derechos Humanos y una infracción al Derecho Internacional Humanitario. Exigimos la liberación de todos los secuestrados. Iniciaremos los protocolos para la atención de nuestro suboficial y el apoyo a su familia”, afirmaron a través de su cuenta de Twitter.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo