Bogotá
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La delegación del Ejército de Liberación Nacional (Eln) que permanece en Cuba desmintió este viernes los rumores de un fallecimiento por causas naturales.
“Eso es totalmente falso”, confirmó a Efe Víctor Orlando Cubides, alias ‘Aureliano Carbonell’, miembro del equipo negociador del Eln que permanece en la capital cubana.
El guerrillero señaló que “los servicios de inteligencia se inventan cosas y alguna prensa las reproduce para distraer la atención de las situaciones más graves en Colombia como la pandemia, la reforma tributaria, el asesinato de los líderes sociales, de los exguerrilleros”.
Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias ‘Pablito’, es parte del Comando Central del Eln junto a Nicolás Rodríguez, alias ‘Gabino’; Eliécer Herlinton, alias ‘Antonio García’; Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’, y Rafael Sierra, alias ‘Ramiro Vargas’.
Sobre él pesa una circular roja emitida por la Interpol en octubre pasado por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
El pasado 31 de enero, el presidente Iván Duque anunció una recompensa de hasta 4.000 millones de pesos a quien entregue información que permita la captura de ‘Pablito’, ‘Gabino’ o ‘Antonio García’.
Cubides también aprovechó para lanzar una propuesta desde La Habana: crear una comisión internacional para que verifique los supuestos vínculos con el narcotráfico.
Según él, la guerrilla incluso está dispuesta a pactar un cese al fuego bilateral y temporal con las autoridades para que esa comisión pueda “ir al terreno” a comprobar “si realmente decimos la verdad, o no”. Además, aseguró que el mencionado cese de operaciones militares ayudaría también a mejorar la respuesta frente a la pandemia del coronavirus.
“El ELN no tiene cultivos, ni laboratorios, ni pistas, ni rutas, como tampoco negocios de precursores químicos, mucho menos construimos, ni cuidamos pistas o infraestructura alguna que tenga que ver con el narcotráfico”, habría manifestado la delegación en cartas enviadas el año pasado al Departamento de Estado de EE.UU., a la Comisión Global de Política de Drogas y a la Fiscalía, según un fragmento al que Efe tuvo acceso.
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"
Sigue leyendo