Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La delegación del Ejército de Liberación Nacional (Eln) que permanece en Cuba desmintió este viernes los rumores de un fallecimiento por causas naturales.
“Eso es totalmente falso”, confirmó a Efe Víctor Orlando Cubides, alias ‘Aureliano Carbonell’, miembro del equipo negociador del Eln que permanece en la capital cubana.
El guerrillero señaló que “los servicios de inteligencia se inventan cosas y alguna prensa las reproduce para distraer la atención de las situaciones más graves en Colombia como la pandemia, la reforma tributaria, el asesinato de los líderes sociales, de los exguerrilleros”.
Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias ‘Pablito’, es parte del Comando Central del Eln junto a Nicolás Rodríguez, alias ‘Gabino’; Eliécer Herlinton, alias ‘Antonio García’; Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’, y Rafael Sierra, alias ‘Ramiro Vargas’.
Sobre él pesa una circular roja emitida por la Interpol en octubre pasado por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
El pasado 31 de enero, el presidente Iván Duque anunció una recompensa de hasta 4.000 millones de pesos a quien entregue información que permita la captura de ‘Pablito’, ‘Gabino’ o ‘Antonio García’.
Cubides también aprovechó para lanzar una propuesta desde La Habana: crear una comisión internacional para que verifique los supuestos vínculos con el narcotráfico.
Según él, la guerrilla incluso está dispuesta a pactar un cese al fuego bilateral y temporal con las autoridades para que esa comisión pueda “ir al terreno” a comprobar “si realmente decimos la verdad, o no”. Además, aseguró que el mencionado cese de operaciones militares ayudaría también a mejorar la respuesta frente a la pandemia del coronavirus.
“El ELN no tiene cultivos, ni laboratorios, ni pistas, ni rutas, como tampoco negocios de precursores químicos, mucho menos construimos, ni cuidamos pistas o infraestructura alguna que tenga que ver con el narcotráfico”, habría manifestado la delegación en cartas enviadas el año pasado al Departamento de Estado de EE.UU., a la Comisión Global de Política de Drogas y a la Fiscalía, según un fragmento al que Efe tuvo acceso.
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo