Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El acto se iba a llevar a cabo este jueves 8 de junio de 2023 en La Habana, Cuba, donde está instalada la mesa de diálogo entre las partes.
En el comunicado número 10 de la mesa de negociación, el Eln informa que le pidió un día más al Gobierno de Colombia “con el fin de ultimar detalles de los textos de los acuerdos de Cuba y sus respectivos protocolos”.
(Vea también: Fiscalía levantó orden de captura a Antonio García, del Eln, en víspera del cese al fuego)
De esta manera se vuelve a confirmar la apreciación que tienen diversos analistas sobre esa guerrilla, y sobre lo cual han advertido a los diferentes gobiernos que han intentado negociaciones de paz con ella, en el sentido de que los tiempos de la insurgencia son diferentes a los de los gobiernos.
El anuncio desde La Habana se produjo casi simultáneamente al momento en que el presidente Gustavo Petro comenzaba su desplazamiento hacia la isla para cerrar este ciclo de negociaciones que, según lo dijo el propio mandatario este miércoles 7 de junio durante las marchas, podría desembocar en un cese al fuego de seis meses.
El anuncio de un cese bilateral del fuego con el Eln es muy esperado por el presidente porque significa una bocanada de aire político en momentos en que su gobierno está duramente afectado por el escándalo que desataron su ex jefe de gabinete Laura Sarabia y su exembajador en Venezuela Armando Benedetti.
Este episodio hacer recordar cuando a principios de enero el propio presidente anunció el cese al fuego con esa banda, lo que fue desmentido por los cabecillas de la organización delictiva, dando a entender que Petro y el Eln no están sintonizados en torno a los acuerdos que los negociadores de cada bando logran en la mesa.
Acá, el comunicado completo:
“Las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, Eln, informamos: hemos pedido un día más al presidente de la República Gustavo Petro Urrego y al primer comandante del Ejército de Liberación Nacional, Eln, ‘Antonio García’, para realizar el evento de clausura del tercer ciclo de la mesa de diálogos de paz con el fin de ultimar detalles de los textos de los Acuerdo de Cuba y sus respectivos protocolos”.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo