Eln reconoció su autoría en el asesinato de un exguerrillero en pleno cese al fuego
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl grupo criminal dijo que el crimen se produjo a raíz de una aparente traición, por lo que explicaron que el hombre “fue merecedor de la pena capital”.
A través de un comunicado, la guerrilla del Eln se atribuyó el asesinato de Joaquín Vergara, quien habría pertenecido a las filas del grupo armado ilegal y que murió en un ataque sicarial el pasado 19 de agosto en San Vicente de Chuchurí, mientras iniciaba el cese al fuego que se pactó en las mesas de diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro.
En la carta de dos páginas, el grupo criminal dijo que el asesinato se produjo a raíz de una aparente traición por lo que explicaron que Vergara “fue merecedor de la pena capital”. Así mismo, el comunicado hace un recuento histórico para entender quién era Vergara.
(Lea también: Eln vuelve a pedir al Gobierno la salida de la cárcel de presos que están enfermos)
Según el Eln, Vergara era conocido bajo el alias de ‘Timo’ y estaba al mando de la Compañía Comuneros del Frente Capitán Parmenio; grupo que operaba en el Magdalena Medio. En el recuento de los hechos, la guerrilla resalta que Vergara desertó en 1993, pero se habría llevado dinero y bienes.
“A partir de ese momento, inició una larga carrera delincuencial, adelantando planes y actividades con la inteligencia del Estado y la CIA para afectar de manera grave al Eln y a la población de la región”, se lee en el comunicado.
En ese sentido, el grupo criminal asegura que Vergara entregó información valiosa a las autoridades por lo que lograron adelantar un plan de persecución en contra de los guerrilleros en la época de 1990, en toda la región de Santander.
(Vea también: Se instaló primera sede regional del mecanismo de verificación de cese al fuego con Eln)
Así mismo, a Vergara lo acusaron de ser un informante del extinto DAS, la Fiscalía e inteligencia militar. “Jugó un papel de informante siniestro del DAS, la Fiscalía y la inteligencia militar. Realizó operaciones de información contra el Eln para captar mandos, guerrilleros activos y retirados, colaboradores, entre otros. También con su activa participación, la inteligencia del Estado adelantó una campaña de desprestigio de la causa revolucionaria y del Eln”.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo