Bogotá
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato de la coalición de centro fue tajante a la hora de desmarcarse de una posible alianza con el hoy rector de la Universidad de Los Andes.
Si bien Alejandro Gaviria no ha manifestado su interés por dejar ese cargo y lanzarse a la carrera presidencial, Jorge Enrique Robledo ya aseguró que, en caso de que el exministro llegue a esa coalición, entonces él se irá.
“Con franqueza, no puedo verme en el mismo proyecto político con Alejandro Gaviria porque su Ministerio de Salud fue de lo peor, como fletado por las EPS. Son públicos mis artículos y videos con mis debates y acciones ante los jueces por sus inaceptables decisiones sobre Saludcoop, Cafesalud y Medimás”, aseveró Robledo, en palabras recopiladas por El Espectador.
Asimismo, Robledo dijo que no se ve “unido” al expresidente César Gaviria y al Partido Liberal en su expreso respaldo a una posible candidatura presidencial de Alejandro Gaviria.
A la fecha, la Coalición de la Esperanza es una unión política de centro que está conformada por la Alianza Verde, Sergio Fajardo, Humberto de la Calle, Juan Manuel Galán, Ángela María Robledo, Jorge Enrique Robledo y Juan Fernando Cristo.
Varios de los miembros de la coalición, que expresaron su deseo presidencial, están a la espera de que el Partido Verde resuelva su “discusión interna”, para avanzar en una agenda política de cara al 2022, añadió ese rotativo.
“El descontento es de un sector de los verdes que insiste en oponerse a la coalición y que no ve con buenos ojos figuras como Sergio Fajardo. La resistencia a Fajardo se explica por la negativa del exgobernador de Antioquia a llegar a una eventual alianza con el hoy senador Gustavo Petro y la Colombia Humana”, añadió ese periódico.
Paradójicamente, las más recientes encuestas de intención de voto de cara al 2022 demuestran que la imagen de Robledo ha pasado de ser favorable a desfarovable en los últimos meses.
En octubre de 2020, la imagen favorable de Robledo era del 44 %, frente a un 38 % en junio de 2021. Su índice de desfavorabilidad pasó del 44 % en octubre de 2020 hasta el 51 % en este mes.
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Sigue leyendo