Corte Suprema aplazó votación para elegir fiscal; será el otro año y hay fecha confirmada

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El alto tribunal argumentó que quiere tener a todos los magistrados presentes para escoger a la mujer que reemplazará a Francisco Barbosa.

La Corte Suprema de Justicia aplazó para el próximo jueves 25 de enero, la votación para saber quién queda como la nueva fiscal general de la Nación, que sustituirá a Francisco Barbosa. El alto Tribunal optó por mover la fecha de elección, con el objetivo de que estén todos los magistrados presentes para la votación.

Esta mañana, el presidente Gustavo Petro, quien haría cambios en la Fiscalía, informó desde su cuenta de ‘X’ (antes Twitter) que remitió a la Corte Suprema de Justicia su terna para fiscal general de la Nación, que está conformada por mujeres, y que sustituirá a Francisco Barbosa en ese despacho.

(Vea también: ¿Se viene recorte en la Fiscalía?: Gustavo Petro anuncia proceso para “simplificarla”)

La terna para fiscal general quedó conformada porÁngela María Buitrago, Amelia Parra Pérez y Luz Adriana Camargo: esta última fue incluida en reemplazo de Amparo Cerón, a quien Petro excluyó en un principio de la terna.

El alto mandatario recompuso su terna pese las críticas de Cerón, quien fue una de las fiscales del caso Odebrecht, pero que cuestionaron personas cercanas al presidente, al alegar queella era una cuota del exfiscal general, Néstor Humberto Martínez.

Pulzo complementa

La elección del próximo fiscal ha sufrido varios tropiezos desde la conformación de la terna, ya que hubo críticas por el hecho de que fueran solo mujeres. Incluso, un magistrado de la Corte interpuso una acción de tutela contra la terna que presentó Petro.

“La paridad de género no solamente se predica en la mujer, siempre que se habla de igualdad se mira desde del género femenino. Soy consciente que la mujer, a través de la historia sigue siendo relegada, maltratada y no le han sido reconocidos sus derechos”, dijo el togado de la sala de Casación Laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo