El Espinal, próximo a celebrar sus festividades, en grave situación por cuenta de la delincuencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Actos delictivos como robos, extorsiones y casos de abigeato se han convertido en el ‘pan de cada día’ en este municipio del Tolima.

Desde diferentes estamentos de la ley se están tomando medidas para buscar soluciones alternativas ante el complejo panorama que afronta la ciudadanía.

Jaime Eduardo Melo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sur y Oriente del Tolima, indicó que, ante las próximas festividades de San Pedro, hay preocupación por los constantes hechos de inseguridad, pues las festividades son importantes para el flujo comercial y cultural.

(Lea acá: El Espinal abre sus puertas y será epicentro económico con dos grandes eventos)

“El tema de seguridad en El Espinal es muy delicado, pues el año pasado tuvimos el doble de delitos dolosos que el promedio del país, asunto preocupante para la región”, aseguró.

Y agregó que: “He manifestado que el comando departamental de Policía no debería estar en Ibagué. La ciudad tiene un comando metropolitano, no hay razón para que exista. Podría ser mucho más eficiente desde El Espinal. Se debe descentralizar la acción policial en el departamento para tomar acciones contundentes contra la delincuencia”.

Audiencia y debate

Ante los recurrentes hechos delictivos en el municipio, el Concejo Municipal citó para los próximos días a la directora de seguridad y justicia, Ximena Herrera, a rendir cuentas en los trabajos que se han adelantado desde la Administración Municipal en materia judicial.

Iván Rojas, concejal del municipio, explicó que aún no se evidencian acciones contundentes ni planes estratégicos para mitigar el impacto de la criminalidad por parte de la Alcaldía. “Podemos pensar que en El Espinal están aflorando bandas organizadas y las autoridades aún no han demostrado alguna articulación para darle frente a la criminalidad”.

Y aseguró que “los consejos de seguridad se convirtieron en reuniones y documentos que quedan ‘en el papel’. Las acciones contundentes en materia judicial tampoco se ven, ni tampoco se ven acciones en contra de bandas criminales. Las pocas que han logrado capturar a los delincuentes, se les ha fugado a los días. Insistimos en que la Alcaldía debe fortalecer un convenio con el Inpec para que estas situaciones no se presenten”.

A su vez, en días anteriores, la Asamblea Departamental dio luz verde para realizar una audiencia pública en el municipio sobre el tema con el fin de buscar otras alternativas ante la creciente delincuencia en el municipio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo