Investigación del NYT sobre falsos positivos tuvo poder: Ejército eliminará documento

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Lo aseguró el mismo comandante, general Nicacio Martínez, para, según él, “evitar malas interpretaciones” sobre la directriz que dio a sus subordinados.

El oficial le aseguró a El Tiempo que esa planilla tuvo la aprobación del Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa, pero aun así decidió quitarla luego del artículo del New York Times en el que se alertaba sobre un incremento de muertes civiles, que son innecesarias en medio de operativos militares.

“Ha comenzado a surgir patrón de asesinatos sospechosos y encubrimientos” en el Ejército

El general Martínez también señaló que el Ministerio de Defensa, liderado por Guillermo Botero, la consideraba como “una política válida para planear resultados operacionales en la lucha contra los actores armados”, afirma el diario.

Cabe recordar que según el artículo del reconocido diario estadounidense, los comandantes de las diferentes brigadas y áreas compararan el número de bajas del año pasado con las de este año, y que además debían duplicarlas, lo que fue interpretado por el investigador como el regreso de las ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos.

Salió del país periodista de NYT que denuncia nuevos ‘falsos positivos’ del Ejército

Entre tanto, luego de la publicación, el Ministerio de Defensa le pidió a la Fiscalía que investigue las denuncias de ese medio, pese a que considera que el artículo está lleno de imprecisiones e inconsistencias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo