Ejército rescató a menor de edad reclutado por el 'Clan del Golfo' en Tarazá, Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn Antioquia, la Unidad tiene registrados más de 1.710 casos de menores reclutados que fueron desvinculados de grupos armados.
Un menor de edad fue rescatado en las últimas horas en medio de una operación que se desarrolló en el corregimiento Barro Blanco, ubicado en Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, donde lo tenían hombres del ‘Clan del Golfo’, tras haberlo reclutado, según información de las autoridades.
En concreto, la operación la lideraron tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 24, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército, que llegaron hasta la zona rural donde tenían al menor de edad víctima de reclutamiento forzado por parte de la subestructura Julio César Vargas, de dicho grupo armado organizado.
(Vea también: Masacre en Aguachica: ‘Clan del Golfo’ negó tener participación en el triple homicidio)
Al menor de edad, que tenían en las filas de esa organización, lo encontraron los soldados mientras desarrollaban labores de reconocimiento y control de esa zona. Cuando el joven se percató de la presencia de los uniformados se acercó a ellos de forma voluntaria y manifestó que lo tenían integrando la estructura armada ilegal.
(Vea también: Cayó en Medellín alias ‘Dips’, uno de los coordinadores del ‘Clan del Golfo’ en Inglaterra)
Fue entonces que se activó el protocolo de recuperación del menor de edad, con lo cual los uniformados informaron de su caso al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que es la encargada del proceso de restablecimiento de derechos y de adelantar las acciones complementarias para garantizar su protección integral y bienestar. Desde el Ejército informaron que una de las acciones en las que siguen trabajando con énfasis es la recuperación de niños, niñas y adolescentes que son reclutados por estructuras armadas ilegales en el Bajo Cauca.
(Lea también: “Había apoyo”: alias ‘Otoniel’ destapó olla entre ‘paras’ y la Fuerza Aérea Colombiana)
El reclutamiento forzado sigue siendo uno de los principales problemas relacionados con el conflicto armado en esta región del departamento, pero también en parte del Norte y el Nordeste. Claudia Vallejo, directora de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, señaló hace un par de meses que estos hechos se deben a la presencia de grupos armados como el ‘Clan del Golfo’, las disidencias de las Farc y el Eln, que se disputan el territorio y causan desplazamientos forzados, amenazas, confinamientos y homicidios.
Entre las distintas vulneraciones a los derechos de los menores de edad, lo más preocupante es el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes para ingresarlos a estructuras armadas, a veces con el silencio familiar por el temor a que les maten a sus hijos. “Muchos papás no activan la ruta de protección ni dan cuenta de la denuncia o la declaración de víctimas porque temen que a sus hijos les pase algo diferente al reclutamiento, son hechos invisibilizados”, dijo la directora, quien añadió que en la otra cara de la moneda están las familias que deben abandonar sus hogares por esta causa, muchas de las cuales ya habían logrado retornar tras ser desplazadas en el pasado.
(Vea también: Dan detalles de bombardeo al ‘Clan del Golfo’; caídos del helicóptero estaban involucrados)
En Antioquia, la Unidad tiene registrados más de 1.710 casos de menores reclutados que fueron desvinculados de grupos armados. Lo cierto es que la lista de victimizaciones en contra de esta población sigue creciendo.
En otras zonas de Antioquia, como el Oriente, el Suroeste y el Valle de Aburrá, anotó la directora, preocupa el uso y utilización de menores de edad en actividades de microtráfico, como los llamados carritos o campaneros, que los ponen en múltiples peligros, incentivan el consumo de sustancias psicoactivas y los alejan de las escuelas, una afrenta total a sus derechos, sin contar las niñas y adolescentes mujeres que se convierten en víctimas de explotación sexual de integrantes de estas estructuras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo