'Hackearon' cuentas del Ejército: acuerdos y datos privados quedaron al descubierto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-03 12:48:27

El grupo informático ‘Guacamaya’, autor de recientes ataques contra las fuerzas militares de Chile y México, reveló información de la institución colombiana.

El Ejército colombiano fue el más reciente blanco de un grupo de ‘hackers’ identificado como ‘Guacamaya’. Esta misma organización, la cual se ha definido como opositora del “imperialismo nortamericano”, hizo de las suyas en días pasados contra la fuerza pública de México y Chile, según lo dieron a conocer las instituciones de estos países.

En México, los llamados piratas informáticos revelaron información confidencial sobre la condición médica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según esos datos, al mandatario le diagnosticaron gota, hipotiroidismo y “angina inestable”. Además, se supo que este sufrió un infarto en 2013.

(Vea también: Empresa colombiana está emproblemada en Venezuela: tribunal le tendió la mano)

Con respecto a Chile, más de 400.000 correos electrónicos de las Fuerzas Armadas fueron destapados. El revuelo por el contenido de estos archivos ha ocasionado, por ejemplo, la renuncia del jefe del Estado Mayor Conjunto (EMCO), general Guillermo Pavia.

Ejército Nacional: ‘hackean’ cuentas y revelan información privada

La ola de ataques cibernéticos contra los Ejércitos de Latinoamérica ahora cayó en Colombia. El incidente destapó datos y archivos privados, así como los nombres y datos personales de los oficiales, según W Radio.

Aunque el hurto de esta información no comprometería, en principio, la seguridad nacional, sí se difundieron datos de acuerdos con otros países. Asimismo, se conocieron mecanismos operativos, características de armamento y encuentros para dialogar sobre el uso de elementos tecnológicos en las misiones, entre otros.

El Ejército explicó en un comunicado que se está efectuando un “análisis” del ataque cibernético y una “revisión detallada de la información expuesta”. En otro fragmento, la institución precisó que se activaron los protocolos dispuestos para tales casos.

“Las Fuerzas Militares de Colombia seguirán adelantando todas las acciones pertinentes, para proteger la infraestructura crítica de los ataques realizados por parte de amenazas de naturaleza cibernética”, concluyó la misiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo