Hallan 800 kilos de explosivo, indagan si eran para el paro; FF. MM. ordenan alerta máxima

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pertenecían a la primera estructura de las disidencias de las Farc y lo encontraron las autoridades en la selva del municipio de Villagarzón, en Putumayo.

La Policía y el Ejército llegaron hasta ese punto y encontraron un “deposito ilegal con 2.009 artefactos explosivos de esta naturaleza”, explicó el general Yuber Aranguren, comandante de la brigada de selva número 27 del Ejército en Noticias Caracol.

Cada uno de esos dispositivos contenía ANFO, un explosivo “conformado por una mezcla de nitrato de amonio, biodiesel o mezclas de hidrocarburos”, según la Industria Militar de Colombia, Indumil.

“Seguramente serían utilizados para afectar a la fuerza pública en el desarrollo de operaciones militares. […] Hubiera podido ser utilizado para el día 21 [de noviembre]; eso es trabajo de inteligencia, lo estamos verificando”, agregó el oficial al noticiero.

El informativo agregó que según información del Ejército, cada artefacto tenía la capacidad de destruir un vehículo o parte de la estructura de un puente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Duque respondió por qué no envió condolencias a familias de menores y sí halagó a Botero
Víctimas de carro bomba en Escuela General Santander recibirán ascenso póstumo

Ese medio indicó también que el Comando General de las Fuerzas Militares pidió a todas las unidades en el país permanecer “en máximo estado de alerta” con miras al paro nacional previsto para el jueves 21 de noviembre.

Dicho documento está firmado por el comandante de las fuerzas, general Luis Fernando Navarro, en el que “ordena acuartelamiento de primer grado a partir de este lunes a las 6:00 de la mañana”.

La directiva tiene como objetivo que estén atentos a cualquier acto que pueda alterar el orden público y maximizar la seguridad en la “infraestructura económica y las diferentes unidades militares”.

Entre tanto, el coronel Mauricio Barrera, comandante de la Policía de Putumayo dijo que ya se activaron planes de prevención en todos los cascos urbanos del departamento para “asegurar los lugares e infraestructura que puedan ser afectados por personas que vayan a hacer su marcha”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Toman importante decisión contra profesor que habría abusado de varios niños en un jardín

Nación

Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país

Mundo

Amiga de colombiana que murió en Egipto dio nuevos detalles: "Alcanzó a dejar culpables"

Nación

Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción

Economía

Metro de Bogotá ya tiene precio confirmado del pasaje: Carlos F. Galán dijo cuándo valdrá

Economía

Pensionados pueden recibir más dinero mes a mes; hay trámite en Colpensiones que los ayuda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Contenido Patrocinado

Mazda 2: ¿cuál es la versión ideal para ti? Pulzo Motores te cuenta sus diferencias

Sigue leyendo