Como un "avance hacia las energías limpias", considera El Tiempo nueva flota diésel de TM

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El editorial de este lunes asegura que la Administración Distrital dio un paso en la dirección correcta hacia la reducción de partículas contaminantes.

El planteamiento del periódico es que al menos se aplicará el Euro V con filtro” al 59 % de los buses que renovarán los obsoletos articulados que hoy se movilizan a través de las fases I y II del sistema.

“Esto significa, según la Administración, una reducción del 80 por ciento de la emisión de partículas contaminantes, uno de los principales reclamos de sectores ambientalistas y del mismo Concejo”, acentuó el editorial.

“Claro, lo ideal sería que todo el componente fuera de cero emisiones, y a ello se llegará en un futuro no lejano, entre otras razones, por la presión ciudadana”, agregó la posición de El Tiempo.

Adjudican licitaciones para nuevos buses de Transmilenio; ninguno será eléctrico

Y añadió que “de vez en cuando vale la pena ver el vaso medio lleno” en clara contraposición a quienes han criticado con vehemencia, desde distintos sectores, que la nueva flota de Transmilenio usará tecnología declarada obsoleta en Europa, según un informe de Semana.

De hecho, El Tiempo invita a los principales opositores del sistema a concentrar la atención hacia “aquellos otros generadores del mal aire que se respira en la capital, como el transporte de carga, buses intermunicipales y motos”.

Asimismo, el periódico asegura que “sin duda” la nueva flota contribuirá a la reducción de emisiones de carbono, pero sin citar al menos una fuente que lo certifique. Y es enfático en decir que en la misión de preservar el medio ambiente “todos ponen” –citando el conocido lema mockusiano– para controlar a los “vehículos viejos, mal sincronizados, verdaderas chimeneas, muchos a lo mejor con la revisión de gases al día”.

¿Buses que ya no se venden en Europa podrían llegar a rodar en Bogotá para Transmilenio?

El Distrito entregó esta semana la licitación para la renovación y operación de 1.133 buses de las fases I y II de Transmilenio, por un valor cercano a los 7 billones de pesos y que, según el concejal Manuel Sarmiento, benefició a Volvo porque el 60 % de los buses tendrán motores diésel y concentró el negocio en 3 de los actuales operadores del sistema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Economía

Reforma pensional de Gustavo Petro, en líos por posible corrupción; tambalea en la Corte

Virales

A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto

Estados Unidos

Colombianos, preocupados por advertencia de Trump y nuevo programa para sacar a migrantes

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Sigue leyendo