Colpensiones confirmó si se va a cambiar o no la edad de pensión en Colombia con reforma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón, dio un balance de la entidad que preside y aclaró algunos puntos relacionados con la reforma pensional.
Una vez radicada la ponencia de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado de la República, evento que se dio el martes pasado.
(Vea también: Destapan cuáles trabajadores tendrían que aportar más a pensión en Colombia; serían muchos)
Pese a que la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, exhibió un ánimo conciliatorio,algunos gremios dieron a conocer algunas preocupaciones sobre el documento.
En el escrito quedaron establecidos 18 artículos abiertos para debate y otros siete que se encuentran enmarcados en un acuerdo parcial, sin embargo, algunos sectores insisten en señalar ciertas críticas que no beneficiarían a los empleados a la hora de pensionarse.
Edad de pensión en Colombia con reforma pensional
Cabe mencionar que muchas de las críticas que se suscitan alrededor de la reforma se dan a base de especulación.
Ante este panorama, la visita a Ibagué que realizó el presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones), Jaime Dussán Calderón, sirvió como escenario para despejar algunas de las dudas que se tejen en torno a este proyecto de ley.
Una de las mayores especulaciones sobre la mencionada reforma se centra en la modificación de la edad para acceder a la pensión, algo que Dussán respondió que dicha edad “se mantiene como está establecida en la Ley anterior a este proyecto. Las mujeres seguirán cumpliendo la edad de acceso a la pensión a los 57 años y los hombres a los 62”.
Artículos por acordar de la reforma pensional
El presidente de Colpensiones aseguró que, en general, todos los artículos están concertados, pero detalló que en uno de los puntos en los que no se ha llegado a un acuerdo contundente, es en el tema de la edad en la que los adultos mayores que no cuenten con una pensión, recibirían un auxilio monetario.
“El gobierno planteó 65 años para hombres y mujeres. Posteriormente se logró un acuerdo de 65 para los hombres y 62 para las mujeres, pero los ponentes han insistido para el caso de los subsidios, que la edad debería concretarse en 65 años los hombres y 60 para las mujeres”, detalló Dussán.
Costos a empresarios
En cuanto al argumento de algunos gremios empresariales sobre que la reforma incrementaría los costos para las empresas, Dussán señaló que esto no es cierto.
“La reforma pensional obliga a las empresas a afiliar a la gente a Colpensiones, y a pagar la cuota que corresponde de acuerdo a lo determinado por la ley. Las cuotas de salud, ARL y pensión, es lo elemental que está establecido por la ley”, sostuvo Dussán.
(Lea también: “No se han dado cuenta”: Néstor Morales advierte “clavada” de Petro a jóvenes en Colombia)
Asimismo, recalcó que la falta de afiliación a sus colaboradores por parte de las empresas, ha llevado a que de los afiliados que se encuentran en régimen de prima individual, sean más de 11 millones los que no cotizan.
De igual manera, el presidente de Colpensiones, desmintió la posibilidad de que se aumente el número de semanas cotizadas para acceder a la pensión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo