Ecuador deportará a 1.500 presos colombianos y advierten dejarlos botados en la frontera

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa ordenó el inicio de trámites de deportación, para que presos terminen de cumplir las condenas en sus países de origen.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, advirtió este martes que los presos que sean repatriados a Colombia, para que terminen de cumplir sus condenas en ese país, no podrán volver a Ecuador nunca más.

“No van a poder volver a entrar al Ecuador. Tienen prohibición de entrar al Ecuador para siempre. Ya no vamos a permitir tampoco que gente vaya a Colombia y después regresa a cometer los mismos crímenes. Ya se fue, ya no regresa, subrayó.

(Vea también: Atraparon a tres colombianos en narcosubmarino con varias toneladas de droga)

Consultado por la televisión Ecuavisa, si el procedimiento consistirá en llevar en un autobús o en avión a los reos repatriados y dejarlos en la frontera, Noboa dijo: “Esa es la idea”.

Cifró en 1.500 los reos colombianos en cárceles ecuatorianas. Sin entrar en detalles ni anunciar fechas de acciones, Noboa apuntó: “Estamos moviendo, pues de 100 en 100 hasta acabar con la totalidad”.

(Vea también: Capturan en Ecuador a disidente de Farc, alias ‘El Gringo’, quien era buscado por Interpol)

Trámite para repatriación

El lunes, Noboa ordenó al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que inicie los trámites para la repatriación de presos extranjeros, para que terminen de cumplir las condenas en sus países de origen.

(Vea también: Autoridades en Nariño sospechan que podría llegar alias ‘Fito’ y tomaron medidas drásticas)

A través de un decreto ejecutivo, Noboa dispuso que este trámite se sustente en la normativa vigente local e internacional, sea singularizado y que no se repatrien a colectivos.

El decreto ejecutivo 139 dispone que el SNAI “realice los procedimientos administrativos necesarios para la repatriación de personas extranjeras privadas de libertad por sentencia emitida en el Ecuador, a fin de que su sentencia sea ejecutada en el país de origen o nacionalidad”.

(Vea también: Ponen en guardia a Policía Nacional por posible llegada de alias ‘Fito’ a Colombia)

 

El decreto encargó la coordinación de las acciones necesarias a los ministerios de Relaciones Exteriores de Ecuador, de la Mujer y Derechos Humanos, del Interior y de Gobierno (Política).

(Lea también: Detienen y deportan a familiares del narco ecuatoriano alias ‘Fito’; estaban en Argentina)

Asimismo, estableció que “los procedimientos derivados de la ejecución del decreto serán adoptados respetando la normativa nacional e internacional en la materia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo