Ecopetrol tomó drástica medida por situación de orden público en Tibú
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa situación de violencia en el Norte de Santander hizo que la principal petrolera del país se viera en la obligación de suspender las actividades rutinarias.
Ante las condiciones se han presentado de orden público en el Catatumbo (departamento Norte de Santander, Colombia), la petrolera estatal Ecopetrol ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de sus trabajadores, contratistas y operaciones.
De acuerdo con la compañía, se ha tomado la directriz de suspender temporalmente las actividades y desplazamientos en campo de sus operadores en la zona.
“(…) para resguardar su seguridad y garantizar, en condiciones adecuadas la continuidad de la operación”, manifestó la compañía.
Hay que decir que, en la región del Catatumbo, Ecopetrol tiene el campo Tibú en el que hay producción de crudo y gas, asimismo, la compañía opera la planta de gas Sardinata.
En la actualidad, el campo Tibú de Ecopetrol produce 1.365 barriles de petróleo por día y la planta de gas Sardinata unos 990 pies cúbicos de gas por día.
(Lea también: Gobierno suspende diálogo de paz con Eln por “crímenes de guerra” en Catatumbo, dice Petro)
Hay que decir que en esta zona Ecopetrol ha sido víctima, por años, de apoderamiento ilícito de hidrocarburos, el hurto de elementos de los pozos productores y sabotajes a las infraestructuras. Delitos que, según ha manifestado la empresa en el pasado, han impactado al medio ambiente y a las comunidades del área de influencia.
Presidente Petro suspendió acuerdos con el ELN
A través de un trino, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, anunció la suspensión del proceso de paz que adelantaba con el grupo guerrillero ELN. ¿Qué animó la medida?
“Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, manifestó Petro por medio de su cuenta de X.
Vale mencionar que la situación venía siendo tensa debido al inicio de intensos enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.
Los combates, que habrían comenzado el jueves 16 de enero de 2025, han dejado al menos 30 fallecidos y han provocado el riesgo de desplazamiento para cerca de 100 familias.
Según se informó, entre las víctimas se encontrarían dos firmantes del acuerdo de paz. Los enfrentamientos se han concentrado en las zonas de El Tarra, Teorama y Tibú, municipios del Catatumbo.
Atentados petroleros en Norte de Santander
Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado perpetrado por terceros desconocidos.
(Vea también: Delegación del Gobierno viaja a Catatumbo por guerra de grupos armados y masacre en Tibú)
Con el apoyo del Ejército y la Policía Nacional el punto fue asegurado y un equipo técnico de la compañía ya se encuentra en la zona adelantando las acciones de reparación y mitigación que generó este acto terrorista.
En coordinación interinstitucional con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Bochalema, Cenit sigue atendiendo la situación, descartando afectaciones a bocatomas de acueductos de municipios y ciudades aledañas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Nación
Delicada advertencia de Max Henríquez para Colombia por duro fenómeno: “Alístense"
Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Bogotá
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
Entretenimiento
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo