Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un evento que llama la atención, ya que la luna se interpondrá al sol y creará un estilo de aro de fuego, además de oscurecer parcialmente el día.
Los eventos astronómicos son momentos que muchas personas esperan con ansias, ya que ver una anomalía en el cielo, principalmente entre la luna y el sol, siempre va a ser interesante de presenciar y más teniendo en cuenta que no ocurren muy seguido.
(Ver también: La profecía de Nostradamus y el eclipse que destruirá todo)
En esta oportunidad será un eclipse anular, que lo que quiere decir es que la luna se interpone entre el sol y la Tierra por unos minutos y por eso se opacará el día y, además, se creará un aro alrededor de este satélite natural que hace ver como si estuviera en llamas.
Ante la importancia de este evento, Carlos Molina, un experto del Planetario de Bogotá, en dialogo con el diario El Tiempo, explicó los horarios, los departamentos en los que mejor se observará el fenómeno y los cuidados que deben tener los ciudadanos para no tener complicaciones en la salud después.
Lo primero que explicó el experto es que no será en todos los departamentos al tiempo, sino que unos lo podrán presenciar primero que otros.
Teniendo esto en cuenta, los primeros departamentos, y que realmente mejor podrán disfrutar de este momento, serán Chocó, Valle del Cauca, Tolima, Huila, Guaviare y Vaupés, principalmente, quienes podrán ver el eclipse completamente anular.
Por su parte, el resto de departamentos también podrán ver el fenómeno natural, pero en una posición de parcial anular, por lo que no será tan marcado el eclipse en sí.
El experto, por su parte, agregó que el eclipse en Bogotá comenzará sobre las 11:48 de la mañana, pero en su máxima expresión, es decir, con la luna tapando completamente al sol, será sobre 12:35 de la tarde.
Por su parte, agregó que en otras grandes ciudades el horario puede variar por unos cuantos minutos, pero sobre las 11:30 de la mañana ya podrán estar listos para presenciar este evento.
(Ver también: Eclipse solar 14 de octubre: cómo proteger a sus mascotas durante el evento)
Ahora, tenga en cuenta que a diferencia de lo que muchas personas creen, la realidad no es que el país vaya a quedar como si fuera de noche al mediodía, sino que se opacará bastante la luz y quedará como un día lluvioso o gris. En la capital de Colombia, por ejemplo, el experto aseguró que el día se oscurecerá en un 85 %, es decir, como si fuera un día opacado entre las 5:30 y 6:00 de la tarde.
Tenga en cuenta que para cuidar sus ojos, lo mejor es no mirarlo directamente, sino con unas gafas oscuras o, si puede, con unas especiales para que estos no sufran de daños permanentes.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo