"Alaba a halcones en vez de cuidar palomas de paz", le dicen al comisionado para la paz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los cuestionamientos a Miguel Ceballos se hicieron en un debate sobre el papel de Colombia en la inclusión de Cuba en lista de países que apoyan el terrorismo.

En la comisión Segunda del Senado, Ceballos fue citado a un debate de control político porque, según senadores como  Antonio Sanguino e Iván Cepeda, no está cumpliendo con sus funciones como comisionado de paz.

Según Sanguino y Cepeda, Ceballos no se está ocupando de proteger los acuerdos a los que se llegaron con la exguerrila de las Farc, y desconoció la labor que tuvo Cuba como país garante de paz, en los proceso con el extinto grupo armado y el Eln.

“Las respuestas del señor comisionado de paz a las exigencias de paz de los colombianos y a los requerimientos de quienes defendemos los acuerdos y a quienes, en bloque, consideramos como vital para la sociedad el derecho a la paz ha sido insuficiente. Tenemos un  comisionado de paz que alaba a los halcones en vez de cuidar a las palomas de la paz”, dijo Sanguino en una de sus intervenciones.

Cepeda, por su parte, aseguró que Ceballos “ha actuado con mala fe”, y ha “jugado a confundir a la opinión pública”, porque primero llegó a un acuerdo con Cuba, y después el Gobierno le cambió las condiciones.

“Usted no puede mezclar las funciones de un país garante de paz, con los deberes que tiene la comunidad internacional de combatir el terrorismo ¡por favor, sea responsable! […] Sí se actúa de mala fe. Sí se mezclan peras con manzanas, y usted lo hace de una manera absolutamente olímpica”, agregó el congresista del Polo.

Asimismo, la senadora Aida Avella resaltó que antes solo Israel y Estados Unidos apoyaban el bloqueo para Cuba y ahora, dijo ella, encontraron dos aliados: “El señor [Jair] Bolsonaro, que está destruyendo a Brasil, y el señor [Iván] Duque, que nos gobierna aquí”.

Cuba acusa a Colombia de allanar el camino para que Estados Unidos la sancione

Avella también señaló que el Gobierno está intentado, “por todos los medios”, destruir los acuerdo de paz firmados en el mandato de Juan Manuel Santos y eso lo difiende Ceballos, que se supone debe proteger la paz.

“Esto es increíble, lo que uno ve en ese doble discurso. Un discurso a nivel internacional donde: ‘respetamos los acuerdos de paz, vamos a implementarlos, vamos a hacer una cosa y la otra’, y otro las acciones y los discursos al interior del país”, agregó la senadora.

Ceballos se defendió diciendo que no tuvo reunión con funcionarios de la Casa Blanca para incluir a Cuba en la lista negra y que Colombia no tiene nada que ver con esa decisión.

En un espaldarazo al comisionado, Ernesto Macías dijo que Cuba no era ningún garante de paz porque era un país “protector de criminales”, haciendo referencia a las cabecillas del Eln que están allí.

Sanguino y Cepeda anunciaron que interpondrán una queja disciplinaria ante la Procuraduría, sobre Ceballos, por el supuesto incumplimiento de sus funciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo