Cien personas murieron en accidentes de tránsito en el país durante Semana Santa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDe acuerdo con el reporte de la Policía de Carreteras, durante el 8 al 17 de abril se registraron 279 accidentes viales y 345 personas resultaron heridas.
El reporte del Ministerio de Transporte indica que, durante el receso de la Semana Santa, se movilizaron cerca de 9 millones de vehículos por las principales vías del país. Durante el traslado masivo de los viajeros también ocurrió siniestralidad vial que dejó 100 víctimas mortales.
De acuerdo con el reporte de la Policía de Carreteras, durante los días de la Semana Santa (8 al 17 de abril) en el país se registraron 279 accidentes viales. De ellos, cien personas murieron y 345 más resultaron heridas.
(Lea también: Aplicaron 8.504 comparendos en el país en el plan retorno de Semana Santa)
“Queremos empezar con expresar nuestro sentido pesar y dolor a las familias de los conductores y pasajeros que perdieron la vida en esta Semana Santa, seguimos trabajando para que esto no ocurra en nuestras carreteras. Siempre vamos a reiterar para que las empresas de transporte urbano e intermunicipal mantengan sus vehículos con revisión permanente para evitar siniestros viales”, detalló el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Las cifras entregadas por la Policía indican que las víctimas de los siniestros eran 89 hombres y 11 mujeres. Detallaron, además, que en dos de los casos fatales los conductores manejaban en estado de embriaguez.
(Vea también: 2 golpes (de plata) que se vienen para los colombianos después de Semana Santa: no bajarán)
El pasado Domingo de Ramos fue el día más fatal de esta Semana Santa: reportaron 46 siniestros viales, 20 muertes y 55 lesionados.
Cabe resaltar que la mayoría de los comparendos fueron por no portar licencia de conducción (1.928), la revisión técnico-mecánica (1.228) y por conducir motocicleta sin acatar las normas de tránsito (1.098).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo