Duque llama a democracias a pedir que Venezuela se libere de la "dictadura"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Lo hizo desde Yopal (Casanare), en donde se refirió a la toma de posesión de Nicolás Maduro el pasado jueves 10 de enero, para un segundo período de 6 años.

“Hoy todos los pueblos que defendemos la democracia en América Latina, en el continente, tenemos que pedir que Venezuela se libere de la dictadura y que retorne a la democracia”, dijo el jefe de Estado desde Yopal, capital del departamento del Casanare (este), en donde se reunió con la comunidad.

Maduro tomó el jueves pasado posesión para un segundo período de seis años como presidente de Venezuela en medio de críticas internacionales, lideradas por Estados Unidos y varios países latinoamericanos, sobre la legitimidad de su nuevo mandato.

El gobernante colombiano recordó que el Grupo de Lima “en un hecho histórico” produjo una declaración orientada a la defensa de la democracia en el continente y que también reconoce a “la Asamblea Nacional de Venezuela como el único órgano democrático legítimo que existe en ese país”.

El artículo continúa abajo

El bloque conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, también instó al mandatario venezolano a que no asumiera la presidencia de Venezuela.

Duque añadió que la declaración del Grupo de Lima “insta a que los pueblos que defendamos la democracia no reconozcamos el régimen opresor y dictatorial” de Maduro.

En esa dirección, el presidente colombiano aseguró que ese documento “marcó una pauta” para que la Organización de Estados Americanos (OEA) también tomara la misma determinación.

Duque se refería a la decisión adoptada por la OEA de “no reconocer la legitimidad del período del régimen de Maduro a “partir del 10 de enero de 2019”.

La medida se tomó tras una iniciativa presentada por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EE.UU., Perú y Paraguay durante una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

Recalcó que Colombia es un país que defiende la democracia, que es el espacio donde se “ejercen las libertades a plenitud” y reiteró que el país “está al lado de los hermanos venezolanos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo