Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la República aseguró este viernes que nunca ha pensado en afectar las libertades de los ciudadanos o en discriminarlos por su edad.
Lo dijo en su espacio diario, en donde habla de los avances del coronavirus en el país. Sostuvo que mientras su Gobierno apela la determinación judicial, la población mayor podrá tener el espacio de 2 horas diarias para hacer actividad física.
Eso sí, les mandó un mensaje a los adultos mayores: “Mientras avanzamos con la apelación, por favor, cuídense, estén en casa, protéjanse para proteger a los demás”.
Agregó que las iniciativas que ha tomado “son para proteger la salud y la vida“, y no para afectar a los adultos mayores, “la población más vulnerable” ante la COVID-19.
“En ningún momento hemos pensado en afectar las libertades de los ciudadanos por capricho, por tratar de producir un mal o mucho menos por tratar de discriminar”, manifestó el mandatario.
Si bien reconoció que para los mayores de 70 años el aislamiento puede ser tedioso, dijo que para él prima “salvar vidas”.
Reiteró que sus medidas se han tomado con los expertos, con epidemiólogos y con infectólogos, por lo que se ha disminuido el efecto del virus en los mayores.
Acá, las declaraciones del presidente:
El anuncio de Duque sale a la luz después de que el juzgado 61 de Bogotá le dio un plazo de 48 horas para que se expida el acto administrativo que defina “el tiempo para ejercicio físico en exteriores de los adultos mayores de 70 años, teniendo como base las consideraciones de los accionantes”.
Esto después de la acción de tutela de la llamada ‘Rebelión de las canas’ que fue fallada a su favor para que los traten igual que a los demás ciudadanos.
En el fallo, el juzgado apunta que “si bien se ha determinado, empíricamente, que las personas mayores de 70 años son más propensas a sufrir complicaciones de salud ocasionadas por la COVID-19, el hecho de que el Estado limite su libertad de locomoción, de forma más estricta que el restante de la ciudadanía, configura una conducta discriminatoria frente a los adultos mayores”.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo