Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista Vicky Dávila publicó en sus redes sociales unas imágenes en donde se evidencia el caos en aeropuerto de la capital.
En los últimos días de diciembre, millones de colombianos suelen cuadrar viajes para pasar la víspera de Año Nuevo fuera del hogar e incluso en otros países.
Los ciudadanos saben que para salir del país deben llegar con mínimo 4 horas de anticipación al aeropuerto para pasar todos los filtros de Migración Colombia.
(Vea también: 2 hamburguesas por más de $ 100.000: denuncian (otra vez) tarifas elevadas en El Dorado)
En ocasiones ese tiempo no suele alcanzar por la cantidad de pasajeros que están haciendo el mismo trámite.
Así lo evdencia un video que publicó Vicky Dávila en su Instagram, en donde se ve la odisea que tiene que vivir los ciudadanos y visitantes de otros países para poder pasar por Migración Colombia .
En las imágenes se muestra a cientos de personas haciendo fila para poder pasar los filtros y llegar a tiempo a los vuelos 0 salida de la terminal aérea.
La logística para recibir a todos los pasajeros del aeropuerto el Dorado, en Bogotá, no parece ser la mejor y se espera que los entes encargados se pronuncien al respecto.
Este es el video grabado por Vicky de la fila para pasar por Migración Colombia:
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo