¿De dónde viene el nombre de Chapinero, una de las localidades más importantes de Bogotá?

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

A propósito del cumpleaños de la capital, le contamos de dónde surgió la palabra que identifica a uno de los sectores más representativos de la ciudad.

Esta es es la localidad número 2 y está el nororiente de la ciudad y, de acuerdo con su Alcaldía local, el origen de su nombre tiene una fuerte carga económica.

Cuenta la entidad que en la colonia ese territorio era un camino entre la capital Santafé y los municipios del norte. A principios del siglo XIX se llenó de alfareros y artesanos “como proyecto de primer barrio satélite de la capital”.

La historia relata que inicialmente se llamaba “El Villorio”, dada su condición “pequeña y poco urbanizada”, pero a medida que el tiempo pasaba se fueron construyendo casas campestres para los hombres ricos de Bogotá.

Ya en 1885 se adoptó el nombre de Chapinero, a través del Acuerdo del 17 de diciembre. Esto se debió al señor Antón Hero Cepeda de Cádiz, un zapatero que se dedicaba a la fabricación de zuecos o chapines, un tipo de calzado de madera y correas que se ataban al pie.

Estos zapatos resultaron tan populares que su uso se convirtió en tendencia en toda la zona. Así pues, este reconocido zapatero terminó inspirando el ‘bautizo’ del sector, tanto con su invención como con su nombre propio: Chapin-Hero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"La perdimos": Petro se le metió al rancho a funcionaria y le ventiló secreto en público

Sigue leyendo