Perro antiexplosivos frustró atentado terrorista de las disidencias en Miranda (Cauca)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún se supo, mientras realizaban actividades de control y vigilancia en la vereda Guatemala, las tropas fueron alertadas por el animal sobre el explosivo.
Las Fuerzas Militares mantienen un despliegue operacional con todas sus unidades en el departamento del Cauca, donde el pasado fin de semana inició la operación Perseo para expulsar a las disidencias insurgentes del territorio.
Gracias a la coordinación de los diversos equipos, los criminales han visto interrumpidos sus planes terroristas, como quedó demostrado en las últimas horas, cuando un equipo canino frustró la comisión de un atentado.
(Lea también: Van más de 400 familias desplazadas en El Plateado por enfrentamientos con las disidencias)
De acuerdo con información oficial, mientras realizaban actividades de control y vigilancia en la vereda Guatemala, Miranda, Cauca, las tropas fueron alertadas por el equipo canino sobre la presencia de un artefacto explosivo en el lugar.
Al realizar la verificación, los soldados descubrieron un artefacto tipo cilindro con explosivos, que, de no haber sido desactivado a tiempo, habría causado una tragedia afectando tanto a la población civil como a las fuerzas militares.
Una vez se produjo el hallazgo, especialistas del Grupo de Explosiones y Demoliciones lograron neutralizar el dispositivo de manera controlada. Sobre los presuntos responsables, el Ejército afirmó que serían miembros del Frente Dagoberto Ramos.
(Le puede interesar: ONU habla de crisis humanitaria en 13 departamentos y le pide respuestas al Gobierno)
Estas acciones criminales, al parecer, forman parte del plan de hostigamientos ante la operación Perseo, que, según trascendió, se ejecuta de manera ininterrumpida en el departamento y se extenderá a otros municipios.
“Con este tipo de acciones, este grupo busca que nosotros bajemos toda esa presión que estamos ejerciendo con la Operación Perseo en El Plateado, pero eso no va a suceder”, sentenció el general Erick Rodríguez, Comandante del Comando Conjunto Suroccidente Número 2.
La operación Perseo inició el pasado 12 de octubre en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, como una respuesta del Gobierno ante la amenaza de las disidencias que comanda el desertor del proceso de paz conocido con el alias de ‘Iván Mordisco’.
Durante los últimos cinco años, este territorio se ha convertido en el fortín de los disidentes, quienes desplazan a la población a diario y cometen múltiples delitos violatorios de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
(Vea también: Minas puestas por disidencias cerca a colegio en El Plateado dejaron 2 soldados heridos)
Recientemente se conoció que los subversivos instalaron banderas blancas en las viviendas de los campesinos para evitar la ofensiva militar, mientras se esconden entre la población civil.
El presidente Gustavo Petro fue enfático al advertir que El Plateado será recuperado, mientras sus habitantes permanecen en un escenario incierto, sin saber si atender las amenazas de los criminales con los que conviven a diario o confiar en el restablecimiento del orden prometido por el Estado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo