Alertan sobre posibles enfrentamientos entre disidencias de las Farc en Caquetá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de las disidencias de alias 'Iván Márquez' e 'Iván Mordisco', ambas en acercamientos con el Gobierno de Gustavo Petro. Conflicto sería en San Vicente.
En peligro inminente se encuentra la población civil que habita los corregimientos Balsilla, Guayabal, Central, Guacamayas y Troncales del municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá).
(Vea también: “Hacemos responsable a Petro”: disidencias de ‘Iván Mordisco’, sobre amenaza que lanzaron)
Así lo advierte la más reciente alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo. En estos cinco corregimientos el organismo determinó que existe una disputa por el control territorial y social entre la Segunda Marquetalia y el denominado Estado Mayor Central, o disidencias de Iván Mordisco.
Esta última incursionó en la región lo que ha generado enfrentamientos entre estas dos disidencias de las antiguas Farc. “Con la Alerta Temprana de Inminencia 018 advertimos sobre esta situación de riesgo actual para la población civil ubicada en el área de la cordillera del municipio de San Vicente del Caguán. Es necesario que desde el Estado se impulsen acciones urgentes para garantizar la vida, la integridad, la seguridad y la libertad de la población civil”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
La preocupación por el riesgo aumenta, ya que en estos corregimientos existe una Zona de Reserva Campesina, el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Óscar Mondragón y los Resguardos de Altamira y Banderas del Recaibo. “Este año se han presentado varios hechos víctimizantes, entre ellos, la desaparición de un hombre de 37 años, el homicidio de una persona y se ha visto la presencia de hombres armados que se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc. Todos estos hechos ocurrieron en el mes de mayo”, señala el documento de la Defensoría.
(Lea también: Pánico por supuesto video de disidencias manejando drones con explosivos en Cauca)
La Defensoría del Pueblo también estableció que se han presentado dos enfrentamientos entre estas dos facciones disidentes. El primero ocurrió el 12 de mayo en la vereda Las Perlas y el segundo el 15 de mayo en el sector de la vereda Las Morras, generando zozobra en las comunidades.“Para la Defensoría del Pueblo es necesario que se tomen medidas prontas que eviten el escalamiento de la amenaza, el riesgo de confinamiento, desplazamientos individuales y masivos o la desaparición forzada”, aseguró el Defensor del Pueblo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo