Disidencias de las Farc y Eln acorralan a colombianos en fin de año: anuncian atentados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-24 13:20:12

El comandante de las FF. MM., en su saludo a las tropas, señala que se han recibido cartas de esos grupos armados ilegales donde se anuncian atentados.

El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, compartió un documento en el que advierte que las disidencias de las Farc y el Eln tienen varios planes para atacar al país este fin de año.

Este texto indica que se han recibido cartas en donde esos grupos armados ilegales amenazan a la Fuerza Pública y a los demás ciudadanos en el país durante la época festiva.

(Vea tambiénGobernador del Meta pide al Gobierno Petro militarizar vía al Llano y otras carreteras).

Esta es la carta de las Fuerzas Militares:

De igual forma, el texto de las Fuerzas Militares pide cautela a sus miembros que estén fuera de servicio en estos días, ya que pueden ser objeto de ataques o atentados.

El general Giraldo agregó en su carta que hay zonas del país con una particular preocupación ante las nuevas amenazas de los grupos armados ilegales, detalló Noticias Caracol.

El Cauca y los Llanos Orientales son dos zonas que se han visto asediadas en los últimos días por los grupos armados y en donde se han visto atentados o hasta asesinatos (como el del alcalde de Guachené, Cauca).

Cabe recordar que las disidencias de las Farc y el Eln son los dos grupos armados ilegales con los que el Gobierno de Gustavo Petro adelanta procesos de diálogos de paz.

Ante estas nuevas amenazas, no ha habido pronunciamiento alguno de Petro, quien ha usado sus redes sociales hoy para hablar de Medio Oriente y subir fotos repartiendo regalos en Cartagena.

Eln dice que dejará secuestros durante diálogos de paz

Durante la clausura del quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno y el Eln, el pasado 17 de diciembre, se conoció el compromiso del grupo armado ilegal de cesar los secuestros en el país, como uno de los seis acuerdos a los que llegaron ambas delegaciones.

Además, ambas delegaciones reafirmaron el compromiso de llevar adelante el proceso de paz, acordado en el segundo ciclo de conversaciones, en México, en marzo pasado.

Entre otras cosas, también convinieron crear las condiciones que permitan prorrogar el cese al fuego, el Mecanismo de Veeduría y Verificación (MVV) y medidas frente al accionar que hoy tienen en los territorios las fuerzas paramilitares y de los diferentes grupos armados ilegales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo