Disidencias siguen con ataques contra el Ejército: ahora estarían usando civiles en Meta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl reporte lo hizo la institución militar en el municipio de Mapiripán. Allí, según las autoridades, estarían instrumentalizando a la población civil.
El Ejército Nacional reportó la instrumentalización de la población civil por parte de un grupo armado, en nuevo intento de evitar la respuesta militar a sus hostigamientos en Puerto Alvira, en el municipio de Mapiripán, Meta.
(Le puede interesar: Aparecen chats del sospechoso del atentado en Jamundí; lo retuvieron y quedó en libertad)
De acuerdo con el coronel Rincón Morantes, del Comando de la Séptima Brigada del Ejército, esta sería la tercera vez que la base militar en la zona es atacada, señalando que el frente 44 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc “utiliza viviendas como escudo para evitar las respuestas de nuestros soldados”.
El militar señaló que, debido a las operaciones terrestres unificadas en el municipio por parte de las tropas del Batallón de Infantería N21, los miembros del Frente 44 del Emc han intensificado sus ataques, disparando ráfagas de fusil contra la base militar en Puerto Alvira.
En respuesta, la Fuerza Aérea adelanta vuelos de reconocimiento sobre el área, mientras que las tropas terrestres permanecen en alerta para “responder a este ataque”.
(Lea también: Petro, bien lejos de Colombia, señala a quienes serían responsables de atentado en Jamundí)
Por lo tanto, el Ejército hizo un llamado a la comunidad para que reporten cualquier información relevante a las líneas antiterroristas 107 y 147 del Gaula para denunciar cualquier actividad sospechosa “que atente contra la vida de la población”, indica el coronel.
Cerca de esta zona, en el sector del Caño Mangón, zona rural del municipio de Mapiripán, una lideresa y un campesino fueron asesinados el pasado 06 de junio en su finca. Al parecer, los responsables de este doble homicidio serían hombres armados del Frente 39 de las disidencias de las Farc.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo