Duro discurso de Efraín Cepeda contra Petro por atacar a la prensa, jueces e instituciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cepeda defendió la autonomía de las instituciones y advirtió sobre los riesgos de prácticas que, según él, podrían conducir al país hacia la autocracia.
En la instalación de la última legislatura del Congreso de la República para el periodo 2025-2026, el presidente saliente del Senado, Efraín Cepeda, del Partido Conservador, pronunció un discurso con críticas directas al presidente Gustavo Petro.
(Lea también: Presidente del Senado bajó de la nube a Petro sobre repetir votación de consulta popular)
“Despreciar al Congreso, despreciar a los jueces, despreciar a los periodistas, despreciar a los opositores, despreciar a las instituciones: ese es el camino seguro hacia la autocracia”, afirmó Cepeda en un tono enérgico.
Sus palabras resonaron en el Capitolio Nacional, donde senadores, representantes y autoridades se reunieron para dar inicio al nuevo periodo legislativo. El senador enfatizó que la democracia no se sostiene solo con mayorías, sino que requiere contrapesos, reglas y controles para garantizar su fortaleza.
Cepeda también abordó la relación entre paz y justicia, señalando que “confundir paz con impunidad no solo es un error: es una amenaza directa al Estado de Derecho”. Según el congresista, la impunidad “estimula al delincuente, desprotege al ciudadano de bien y debilita la confianza en la justicia”.
Estas declaraciones parecen aludir a las críticas que sectores de la oposición han hecho a las políticas de “paz total” impulsadas por el gobierno Petro, que han causado controversia por su manejo de diálogos con grupos armados.
El senador conservador fue aún más lejos al advertir sobre los peligros de atacar instituciones fundamentales: “Cuando se agrede a la justicia, se presionan a los jueces, se calumnia a la prensa o se pretende intervenir los organismos electorales, se está dinamitando la raíz del principio republicano”.
En este punto, Cepeda señaló que la democracia “no se impone, se construye, y se construye con paciencia, con debate, con pluralidad”.
El discurso, pronunciado en una fecha simbólica como el 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, fue interpretado por analistas como un mensaje claro al presidente Petro, cuya gestión ha sido cuestionada por sus enfrentamientos con el Congreso, la prensa y el poder judicial.
Aunque Cepeda no mencionó directamente al mandatario, el contexto de sus palabras apunta a las tensiones entre el Ejecutivo y las demás ramas del poder público, especialmente en un año electoral que definirá el rumbo político del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo