Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La sede del partido de Gobierno fue inspeccionada por la Fiscalía gracias a una conversación de Nubía Stella Martínez sobre unos aportes para la campaña Duque.
En esta hablan de un ofrecimiento de un inversionista venezolano (Oswaldo Ríos) para financiar la campaña del presidente en 2018 por 300.000 dólares, plata que nunca entró a las cuentas del partido, según indicó la misma Martínez hace unos días al CTI de la Fiscalía.
La directora del Centro Democrático le contó a El Tiempo que efectivamente habló con Daza, envuelta en el escándalo sobre la ‘Ñeñepolítica’, sobre el supuesto aporte; sin embargo, aclaró que el error de ella en la conversación se centró en que dijo “nos dio”, en vez de “nos iba a dar”, refiriéndose a la millonaria suma.
“Porque uno valora las reuniones que teníamos con los posibles donantes en la suma que habían anunciado donar. Acepto que cometí un error y lo siento. Lo siento porque estoy teniendo que dar explicaciones”, indicó Martínez en el rotativo, señalando que se refirieron a la plata en dólares porque se trataba de un extranjero que “lo que tienen en su mente siempre es el tema de dólares” (prohibidos en donaciones a campañas).
Martínez ya había hablado de este tema hace unos días en Blu Radio; según ella, no recordaba cuando habló de la plata del venezolano; sin embargo, aclaró que nunca hubo un compromiso por parte del empresario y no hubo tiempo para concretar el apoyo a la campaña.
“Fue una imprecisión mía. Ni siquiera lo ofreció, lo comentó que podría estar interesado en eso. Pero nunca más lo vi, nunca más hablé con él. Nunca más nada. Quedó esa conversación que es sacada de contexto”, indicó la directora del Centro Democrático en la emisora.
Sobre la diligencia que adelantó la Fiscalía en la sede del partido, en la que buscaban evidencia sobre el millonario aporte a la campaña del entonces candidato y ahora presidente Iván Duque, Martínez mencionó en el diario que los investigadores se llevaron varias carpetas con los soportes de las cuentas de las campañas de 2018 y unas escrituras de donaciones.
Agregó además que no renunciará a su cargo ya que habló sobre este tema con el senador Álvaro Uribe que, a pesar de mostrarse preocupado, también fue solidario. “Le di todas las explicaciones como lo merece. Con la connotación y precisión”, indicó Martínez en el medio, y afirmó que pese a que el escándalo por la conversación salpica al presidente Iván Duque, no se ha comunicado con él.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo