"Cumplimos con todo": director de UNP, pese a que escoltas de Miguel Uribe estaban trasnochados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAugusto Rodríguez dijo que el día del atentado personas del esquema de seguridad estaban “trasnochadas”. Sin embargo, aseguró que los protocolos se cumplieron.
Tras la muerte del precandidato presidencial y senador de la República, Miguel Uribe Turbay, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, volvió a pronunciarse sobre el esquema de seguridad y la protección prestada al político del Centro Democrático el 7 de junio pasado, día del atentado.
(Vea también: Papá de Miguel Uribe Turbay rompió el silencio y dejó sentido mensaje: hizo un llamado urgente)
Rodríguez Ballesteros aseguró ante los medios de comunicación que el esquema de seguridad de Uribe Turbay había sido revisado el 6 de junio, un día antes del atentado. “Nosotros hemos revisado todos nuestros procesos, nuestros protocolos y hemos encontrado que cumplimos con todo lo que tiene que ver con el cubrimiento de las personas que tendrían que estar”, aclaró el director.
Sin embargo, Rodríguez Ballesteros reconoció que decisiones operativas permitieron que el esquema se dispersara: “He aclarado que lo correcto es siempre cubrir a la persona que es el protegido principal, y la extensión de las medidas al núcleo familiar se hace después de cubrir a esa persona principal. Allí no se hizo así, sino que se distribuyeron seis personas”.
Además, reconoció que algunas de las personas que integraban el esquema de seguridad del candidato estaban “trasnochadas”, luego de trabajar hasta altas horas el día anterior con Miguel Uribe. El director de la UNP aseguró que la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General adelantan investigaciones sobre el tema.
Al tiempo que se daban estas declaraciones, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideraba una rueda de prensa en la que, entre otros temas, mencionó la seguridad de otros precandidatos presidenciales. “La amenaza está latente. Lo importante aquí es evaluar el riesgo, identificarlo muy bien y tomar medidas para mitigar. Las medidas dependen no solamente de la persona, sino también del lugar”, explicó Sánchez. Agregó que ya se han revisado los protocolos de la mano de la Policía, el Ministerio del Interior y la UNP.
(Lea también: Dicen que se siente “Impresionante” cambio en el Congreso por el funeral de Miguel Uribe)
El atentado en contra de Miguel Uribe se perpetró el pasado 7 de junio, en el parque El Golfito, barrio Modelia, de la localidad de Engativá, en la capital. Allí, un menor de 15 le disparó en al menos tres oportunidades; una bala impactó a la altura de la rodilla y otras dos en su cabeza. Luego de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá, el precandidato presidencial falleció el 11 de agosto. Desde hacía 35 años que Colombia no vivía el magnicidio de un precandidato presidencial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Economía
Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578
Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo