Nación
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
La agente liquidadora a cargo del caso de la pirámide, que estafó a miles de personas, dijo que se han repartido cerca de 94.000 millones de pesos, y falta más.
Con ese dinero, obtenido entre bienes como en dinero en efectivo, se ha podido reparar, en su totalidad, a más de 21.000 personas, que solo son el 8 % de las personas que invirtieron su plata en el ‘negocio’ de David Murcia Guzmán y que terminaron perdiéndolo todo, informó RCN Radio.
“Se han devuelto 94.000 millones de pesos y dentro de ese dinero se ha logrado pagar en total a 21.400 personas. Estados Unidos, en su momento, también entregó plata y toda se devolvió a los afectados, en total ese dinero sumaba unos 3.800 millones de pesos”, dijo la agente liquidadora del, María Mercedes Perry, de acuerdo con la emisora.
No obstante, faltarían al menos otros 800.000 millones de pesos, dice El Tiempo.
Y es que según datos de la Fiscalía, difundidos por el diario, Murcia Guzmán recaudó cerca de 2.000 millones de dólares, entre 2007 y 2008, cuando fue intervenida por el gobierno.
Su negocio se expandió a diferentes lugares del mundo como Venezuela, Ecuador y Panamá, donde finalmente fue capturado por el delito de captación ilegal de dinero bajo la figura de pirámide, recuerda el periódico.
Ahora, 10 años después, las víctimas siguen aclamando su dinero, por lo que la Superintendencia de Sociedades trabaja para recuperar tres bienes que fueron vendidos a DMG, pero que por retrasos en el proceso no ha podido posesionar, y así culminar la liquidación, asegura RCN Radio.
Entretanto, Murcia sigue debiendo 17.000 millones de pesos de multa a la nación.
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Sigue leyendo