Diego Cadena quedó en libertad sin llegar a juicio: vencimiento de términos jugó a su favor

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-13 16:25:21

El abogado, involucrado en el caso por presunto soborno a testigos y fraude procesal que también tiene en investigación a Álvaro Uribe, logró su libertad.

La decisión la tomó el Juzgado 36 de Control de Garantías al acoger el argumento de la defensa, en el que se indica que se vencieron los términos que establece la ley para el caso.

Los abogados de Diego Cadena señalaron que han pasado más de los 240 días reglamentarios desde que se conoció el escrito de acusación y aun no ha comenzado la audiencia de juicio oral, indicó el Tiempo.

La jueza señaló que el proceso todavía está en etapa de audiencias preparatorias al juicio y que en una de ellas, que se hizo en agosto de 2020, se le dictó medida de aseguramiento a Cadena y un mes después, el 22 de septiembre, se radicó la acusación.

Pese a que este año se han cumplido varias diligencias judiciales del caso, la jueza dejó claro que han pasado en total 386 días y eso configura el vencimiento de términos. Decisión en la que la Procuraduría estuvo de acuerdo.

Sin embargo, el despacho judicial dejó claro que a ese número deben descontársele 126 días por maniobras dilatorias de su defensa; además, se restaron otros 3 días por una audiencia aplazada en septiembre pasado, pero las cuentas siguieron a favor de Cadena y así lo anunció la juez:

“No desconoce el despacho el esfuerzo realizado por la Fiscalía para cumplir con el descubrimiento probatorio del acusado. Teniendo en cuenta que se encuentran desbordados a los términos, este despacho decreta la libertad inmediata del procesado”.

La Fiscalía apeló la decisión y una nueva audiencia preparatoria se fijó para el próximo 22 de octubre, detalló Blu Radio.

Diego Cadena es acusado de manipular testigos (paramilitares presos) ofreciéndoles dinero y beneficios para que cambiaran sus testimonios contra Álvaro Uribe.

El caso comenzó cuando el expresidente acusó al senador Iván Cepeda de manipulación de testigos, pero la Corte Suprema halló méritos para declarar al acusado como víctima, e investigar, en cambio, a Uribe.

A Cadena y a Uribe se les lleva procesos diferentes, y hasta ahora el jurista estaba cumpliendo su medida de aseguramiento en casa por cárcel.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo