Corte Constitucional tiene nueva jefa: Diana Fajardo, nombrada como presidenta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa sala plena de la Corte Constitucional eligió a la magistrada como nueva presidenta de la corporación. También hay nuevo vicepresidente.
La sala plena de la Corte Constitucional eligió a la magistrada Diana Fajardo Rivera como nueva presidenta de la corporación y al magistrado José Fernando Reyes Cuartas como vicepresidente.
(Lea también: Corte Constitucional anuncia alivio para jóvenes que deban sacar la libreta militar)
La nueva presidenta del alto Tribunal es abogada y politóloga con especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes. Cuenta con una experiencia laboral de más de 30 años, en los que ha laborado tanto en el sector público como privado.
La magistrada Fajardo Rivera se ha destacado por ser la ponente en la decisión que concedió a parejas del mismo sexo la licencia de maternidad y paternidad, igual al de las parejas heterosexuales y el que amplió las posibilidades de aplicar la eutanasia en Colombia.
(Vea también: Senador perdió batalla para modificar información suya en Wikipedia; llevó caso a la Corte)
En el sector público, su trabajo se ha enfocado principalmente en el derecho constitucional. Participó en el proceso que culminó con la promulgación de la Constitución Política de 1991, como asesora de las consejerías presidenciales para la Reforma y la Asamblea Constitucional y para el desarrollo de la Constitución.
Además, se desempeñó como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y ha fungido como vicepresidenta de dicha corporación.
Por su parte, el magistrado José Fernando Reyes es abogado de la Universidad de Caldas y especialista en Estudios Penales de la misma institución. También realizó los cursos de Doctorado en Derecho Penal y Derechos Humanos en la Universidad de Salamanca, España, entre otros títulos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Horóscopo fin de semana del 3 y 4 de mayo de 2025 para todos los signos del Zodiaco
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Loterías
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo