Día de la Independencia de Colombia: origen, y por qué se celebra el 20 de julio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

El 20 de julio es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española.

Este miércoles llega el décimo festivo del 2022 en Colombia y esta fecha es de suma importancia para el país. El 20 de julio  se conmemora el día de la independencia de Colombia. 

Te puede interesar:  Pilas, este será el recorrido del desfile militar este 20 de julio en Bogotá

¿Por qué el 20 de julio es un festivo en Colombia?

Este día es un día festivo, en el que los colombianos, todos los años y en todas las ciudades nacionales celebran con orgullo y patriotismo.

Es fiesta nacional ya que se conmemora 212 años de la independencia del país, manteniéndose las tradiciones nacionales como los desfiles, fiestas, etc. Cada año, en todo el país, se realizan actos y eventos para conmemorar este día histórico.

En la capital, Bogotá, se realiza una gran marcha desde el Palacio de Justicia hasta la Plaza de Bolívar, donde se realiza un acto solemne en el que se rinde homenaje a los héroes de la independencia.

Además: Estos son los cierres viales y otras medidas para celebración del 20 de julio en Bogotá

Origen del 20 de julio día de la independencia en Colombia:

El 20 de julio de 1810 fue el día en que el pueblo colombiano se levantó contra el dominio español y proclamó la independencia de Colombia, siendo un día en que recordamos nuestra historia y el sacrificio de nuestros antepasados por lograr la independencia. Aquel día, del año 1810, el pueblo colombiano se levantó en armas para luchar contra la opresión española y lograr la libertad.

La lucha por la independencia de Colombia fue una de las más largas y difíciles de toda América Latina. Durante más de 20 años, el pueblo colombiano luchó contra el Imperio español, que se negaba a dejar ir a su colonia. Finalmente, en 1821, Colombia logró su independencia, y se convirtió en un país libre e independiente.

Días festivos en Colombia 2022

No solamente los colombianos celebran y esperan más días importantes, sino que también serán festivos. A continuación, te dejamos una lista de los días festivos restantes del año 2022 en Colombia:

  • 20 de julio. Día de la Independencia de Colombia
  • 7 de agosto. Batalla de Boyacá
  • 15 de agosto. La Asunción de la Vírgen
  • 12 de octubre. Día de la Raza
  • 7 de noviembre. Todos los Santos 
  • 14 de noviembre. Independencia de Cartagena y Día de la Mujer colombiana
  • 8 de diciembre. Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre. Navidad

*Este artículo fue redactado por Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo