Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el Concejo de la capital se adelanta un proyecto de ley en el que buscan que esta medida que actualmente se hace en febrero se repita otros tres meses.
El Proyecto de Acuerdo No 250 de 2023 se encuentra en curso para primer debate y en este se contempla que el día sin carro y sin moto en Bogotá se repita varias veces en el año.
La propuesta es que los conductores no puedan sacar su vehículo el primer jueves de febrero, de mayo, de agosto y de noviembre. En la actualidad, la medida solo funciona una vez al año, dice La F. M.
(Vea también: Millones de colombianos podrían quedarse sin licencia de conducción en 2 meses)
La decisión aún no está tomada porque debe ser debatida en el Concejo de Bogotá, pero sí es algo que empieza a preocupar a los conductores de la capital, pues son varios los que se verían afectados por esta restricción a la movilidad.
La medida funcionaría igual que en los últimos años, razón por la que algunos vehículos tendrían el permiso para circular con las vías, pero la gran mayoría de los conductores no podrían sacar sus carros o motos.
Una vez más, la idea tiene posiciones en contra, pues desde varios sectores apuntan a que cada vez buscan más restricciones a la circulación de vehículos, pero no tiene buenas alternativas de transporte para esos días. Conductores, comerciantes, empresarios y más estarían en contra de la decisión.
Bajo la administración de la alcaldesa Claudia López, los conductores son los que han expresado la mayor molestia. Las más de 100 obras hacen que la movilidad para los vehículos sea mucho más difícil.
(Vea también: Buena noticia para los que quieren comprar moto en 2023 (así no ganen mucha plata)
Como consecuencia de esto han hecho modificaciones en el pico y placa y los horarios en los que este funciona. De hecho, una de las pujas más fuertes fue con los motociclistas por posibles restricciones a la movilidad que nunca se decidieron.
A los conductores de carro también los han afectado con algunas decisiones, pero este gremio ha sido mucho más comprensivo y las disputados con la administración local.
Por el momento, la alcaldesa Claudia López no ha dado a conocer si está de acuerdo con la medida de cuatro días sin carro y moto al año.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Sigue leyendo